Mundo
Frisby España presenta malteada sabor ‘Chocoramo’ en plena controversia legal con Frisby Colombia
En redes sociales ya catalogan este lanzamiento como un nuevo robo de marca colombiana.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de sept de 2025, 05:53 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 05:53 p. m.
Noticias Destacadas
Luego de una ardua polémica por la conservación de su nombre, la marca Frisby España S.L. lanzó una nueva malteada con sabor a Chocoramo y vuelve a estar en el ojo del huracán.
Hay que recordar que todo inició cuando Frisby España anunció su intención de abrir locales en el país ibérico, siendo totalmente independiente a la marca Frisby en Colombia (en donde nació esta característica cadena de restaurantes).
Ahora, la marca en España anunció por medio de sus redes sociales el lanzamiento de una malteada sabor ‘Chocoramo’, otro dulce que es característico de la cultura colombiana. Lo curioso es que Ramo (empresa que produce dicho pastel) no anunció en ningún momento dicha colaboración.
Producto de este lanzamiento, la empresa ha recibido varias críticas por medio de sus redes sociales, en donde cuestionan el lanzamiento de productos que originalmente son colombianos.
“El que está armando esas polémicas o tiene fascinación por Colombia o en otra vida fue colombiano y extraña estas tierras”, “se están robando la receta de Colombia”, “¿pero muy enamoraditos de lo nuestro, no?“, “cuando tienes que colgarte de la fama de otros para hacer tus productos... ¿A eso se le llama inspiración o copia barata", fueron algunos de los comentarios que recibió la marca.
Dicha malteada salió al mercado acompañada del eslogan “prohibido placer” y tiene un costo de 3,90 euros, que equivalen a 17.800 pesos colombianos.
Tras la oleada de críticas, la empresa de España emitió un comunicado indicando que no están tratando de robar la idea del pastel colombiano.
“Nuestro milshake de Chocoramo se elabora con productos originales de @chocoramoficial y @productosramo. La mención de la marca es meramente descriptiva y no constituye un uso indebido”, puntualizaron desde Frisby España.
A la par, Frisby España indicó que cualquier marca es libre de usar materias primas de otros productos.
“Invitamos a todos, y en particular a los medios de comunicación, a no caer en el sensacionalismo y a hacer uso del sentido común”, recalcaron.
Hasta el momento, la empresa Ramo no ha emitido un comunicado al respecto, pero muchos colombianos ya exigen que la empresa tome acciones legales.

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.
6024455000





