Mundo
Fallo histórico de la Corte Suprema del Reino Unido: Mujeres trans no son biológicamente mujeres
El litigio enfrenta desde 2018 al gobierno de Escocia, que se comprometió firmemente en favor de los derechos de las personas transgénero en los últimos años, y a la asociación ‘For Women Scotland’.

Fernando José Bejarano Zorrilla
16 de abr de 2025, 12:19 p. m.
Actualizado el 16 de abr de 2025, 12:19 p. m.
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico y no en el género. Así lo dictaminó la Corte Suprema británica, en una decisión muy sensible que podría tener consecuencias importantes para las mujeres transgénero en Reino Unido.
“La decisión unánime de este Tribunal es que los términos ‘mujer’ y ‘sexo’ en la ley de igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y a un sexo biológico”, dictaminaron los magistrados de la mayor instancia judicial del país.

Sin embargo, la Corte Suprema del Reino Unido aseguró que las personas transgénero tienen protección por parte de la ley.
“No solamente contra la discriminación basada en la característica protegida del cambio de género, sino también contra la discriminación directa, discriminación indirecta y el acoso relacionados con su género adquirido”, consideró la Corte.
Decenas de activistas de ‘For Women Scotland’ acogieron el fallo con gritos de alegría. “Estoy temblando (...) Es un gran día”, reaccionó una de ellas.
“Pensábamos que los derechos de las mujeres retrocederían y hoy los jueces han dicho lo que siempre hemos pensado: las mujeres están protegidas por su sexo biológico. Las mujeres ahora pueden sentirse seguras sabiendo que los servicios y espacios destinados a mujeres están reservados para mujeres”, celebró Susan Smith, la codirectora del grupo.
Las asociaciones de defensa del colectivo LGTBIQ+ temen que las mujeres transgénero se vean vetadas de algunos lugares como los centros de acogida de mujeres. El juicio giraba en torno a la interpretación de la ley británica de Igualdad (Equality act) de 2010.
"Now there's legal clarity on what 'woman' means. Trans [males] never had the right to access women-only spaces — that was an overreach." – Trina Budge, Director of @ForWomenScot, on UK Supreme Court ruling.#SupremeCourtpic.twitter.com/5wpDkxojsj https://t.co/vJ6VH25TN9
— The Terminator (@TheTermina87857) April 16, 2025
Para el gobierno escocés, el texto era claro: si una mujer transgénero obtuvo un certificado de reconocimiento de su género tras su transición (GRC), es considerada como mujer y tiene derecho a acceder a las mismas “protecciones que las que fueron declaradas mujeres al nacer”.
Sin embargo, la asociación ‘For Women Scotland’ defiende que la norma se basa en el sexo biológico. Tras una primera victoria ante la justicia escocesa, la asociación sufrió dos reveses en 2023.

Unas 8.500 personas han obtenido un certificado GRC en Reino Unido desde la creación del sistema en 2004, según datos del gobierno escocés hasta noviembre del 2024. La decisión del Tribunal Supremo podría resonar hasta en Estados Unidos.
Los conservadores británicos, que perdieron las elecciones legislativas en el verano del 2024, se habían comprometido en caso de victoria a aportar “aclaraciones” en la ley para que la palabra “sexo” se limitase al sexo biológico.
El tema siempre fue especialmente delicado en Escocia. En 2022, el gobierno local aprobó una ley para facilitar el cambio de género sin dictamen médico a partir de los 16 años. Pero la norma fue bloqueada por el gobierno conservador en Londres.
*Con información de AFP
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar