El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Este es el país latinoamericano que suspenderá las multas de tránsito para frenar la corrupción

Las autoridades de varios municipios adoptaron esta medida durante 100 días.

Vista aérea de Ecatepec, Estado de México, en las faldas de la Sierra de Guadalupe.
Vista aérea de Ecatepec, Estado de México, en las faldas de la Sierra de Guadalupe. | Foto: AFP

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

17 de ene de 2025, 02:52 p. m.

Actualizado el 17 de ene de 2025, 02:52 p. m.

Varias ciudades de México tomaron la sorpresiva decisión de suspender las multas económicas por infracciones de tránsito. Durante 100 días, localidades como Ecatepec, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli aplicarán esta medida que busca erradicar la corrupción.

Según las autoridades locales, la decisión surgió luego de que se registraran casos de extorsión a conductores foráneos que transitaban por el Estado de México durante la temporada de vacaciones. Esto motivó a que diferentes gobiernos locales determinaran suspender las multas a los conductores.

En Ecatepec, la ciudad más poblada del Estado de México, las autoridades ordenaron suspender la aplicación de las multas de tránsito para frenar las extorsiones de funcionarios a conductores.

Tlalnepantla es otro de los municipios mexicanos que aplicará esta medida hasta marzo de 2025.
Tlalnepantla es otro de los municipios mexicanos que aplicará esta medida hasta marzo de 2025. | Foto: AFP

“Suspendimos las multas por 100 días para evitar las ‘mordidas’. ¡No tenemos derecho a fallarles!”, explicó la alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, sobre la decisión que busca frenar las extorsiones de los agentes de tránsito.

Un plan similar emprendió el municipio de Tlalnepantla, donde se ordenó suspender las infracciones con el fin de depurar a los agentes de tránsito que incurran en acciones corruptas.

De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tlalnepantla, los conductores que cometan infracciones, como pasarse un semáforo no tendrán que pagar multas. No obstante, es necesario llamar a una grúa si un vehículo obstaculiza el paso o de arrestar a aquellos que causen accidentes o atropellen a alguien.

“Hasta el 31 de marzo, las multas de tránsito han sido suspendidas. Aunque no se apliquen sanciones temporales, tu seguridad es lo más importante. Sigue respetando las normas de tránsito”, informaron las autoridades de ese municipio.

La Cancillería pidió a los colombianos estar atentos a las recomendaciones de seguridad en ese país.
Las autoridades de varios municipios adoptaron esta medida durante 100 días. | Foto: NurPhoto via Getty Images

También se mantendrán estas suspensiones en el municipio de Naucalpan, donde, según las autoridades, durante la temporada vacacional, uniformados de tránsito y policías hicieron retenes para detener vehículos. La misma decisión se tomó en Cuautitlán Izcalli, en aras de poner freno a las extorsiones a conductores.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo