El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Cancillería rechazó declaraciones de la secretaria de Seguridad de EE. UU., Kristi Noem: “Afirmaciones incorrectas”

La entidad desmintió los señalamientos de la funcionaria sobre el presidente Petro.

Laura Sarabia, Gustavo Petro y  Kristi Noem.
Desde la Cancillería emitieron un comunicado oficial desmintiendo las declaraciones de Kristi Noem. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: PRESIDENCIA.

Geraldine España Giraldo

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle.

5 de abr de 2025, 08:06 p. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 09:15 p. m.

La Cancillería de Colombia ha emitido un comunicado en el que rechaza las recientes declaraciones de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien calificó como “conflictivo” el encuentro que tuvo con el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Las declaraciones de Noem provocaron una reacción inmediata del gobierno colombiano, que no solo desmintió las acusaciones, sino que defendió el compromiso del país en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Dura respuesta del Gobierno

La réplica de la Cancillería surgió a raíz de unas declaraciones de Kristi Noem en las que criticó al presidente Petro por haber, según su versión, dedicado alrededor de treinta minutos a criticar al gobierno de Estados Unidos y a defender al Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina.

Bajo su versión, Noem aseveró que Petro intentó presentar a los miembros de este grupo como “personas que solo necesitaban más amor y comprensión”.

Estas afirmaciones, no solo fueron rechazadas por el gobierno colombiano, sino que también pusieron en tensión nuevamente la relación entre ambos países.

Por medio de un comunicado oficial, la Cancillería expresó su molestia por las declaraciones de Noem, resaltando que el presidente Gustavo Petro ha mantenido un compromiso firme en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

“El Gobierno de Colombia ha actuado con determinación frente al crimen organizado transnacional. En particular, las acciones dirigidas a desarticular el Tren de Aragua en territorio nacional han resultado en la captura de 103 integrantes desde 2022, incluidos 4 cabecillas en 2024”, se puede leer en el comunicado.

En este mismo sentido, la canciller de Colombia, Laura Sarabia, se pronunció por medio de sus redes sociales sobre lo dicho por Kristi Noem.

En su publicación, Sarabia manifestó que “rechazamos categóricamente las declaraciones de la secretaria”, afirmando que el presidente Petro está comprometido en desmantelar el narcotráfico y el crimen organizado.

La canciller también hizo un llamado a la cooperación entre ambos gobiernos, indicando que la relación debe basarse en la sinceridad y en la verdad para avanzar hacia la construcción de paz en Colombia.

Y es que la tensión generada por las declaraciones de Noem ha puesto en evidencia las diferencias de enfoque entre los dos gobiernos en cuanto a la estrategia frente al crimen organizado.

Finalmente, la administración del presidente Petro ha reafirmado su disposición a seguir cooperando con Estados Unidos en este ámbito, aunque destacó que dicho esfuerzo debe estar basado en un compromiso mutuo y sincero.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo