Mundo
Estados Unidos revocará las visas de los ciudadanos de Sudán del Sur: conozca los detalles
El gobierno de Trump tomó esta medida que afectaría la entrada de los ciudadanos al país norteamericano.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha tomado una decisión que afecta a miles de ciudadanos de Sudán del Sur. Dicha decisión consta de la revocación de sus visas y la prohibición de su ingreso al país.
Esta medida, anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, entrará en vigor de inmediato y se ha tomado debido a la falta de colaboración de las autoridades sudsudanesas con los vuelos de deportación de ciudadanos irregulares.
Estados Unidos, de acuerdo con las autoridades, requiere que los países cooperen en los procesos de deportación para garantizar la seguridad y el orden dentro de sus fronteras. Sin esa cooperación, se consideran inaceptables las actitudes que contravienen las políticas de inmigración del país.
Rubio también mencionó que la suspensión de las visas permanecerá en vigor hasta que el gobierno sudsudanés cumpla con los compromisos necesarios y coopere completamente en la recepción de sus ciudadanos deportados.
Este mensaje deja claro que la situación no se resolverá sin una acción clara por parte de Sudán del Sur.
I am taking actions to revoke all visas held by South Sudanese passport holders and to restrict any further issuance to prevent entry into the United States, effective immediately, due to the failure of South Sudan's transitional government to accept the return of its repatriated…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 5, 2025
Con esta decisión, Sudán del Sur se convierte en el primer país cuya política migratoria se ve afectada por la administración estadounidense, luego de que una medida similar, pero no igual, fuera anunciada contra Colombia y después fuera desestimada.
La decisión de suspender completamente las visas de sus ciudadanos es una medida inédita bajo el mandato del presidente Donald Trump, que ha tenido una postura rigurosa respecto a la inmigración y las deportaciones.
Por su parte, el gobierno estadounidense resalta que este tipo de medidas son esenciales para proteger la seguridad nacional, asegurando que la repatriación de los migrantes irregulares es un componente clave en la preservación del orden.
Afectaciones
La decisión de Estados Unidos ocurre en un momento particularmente crítico para Sudán del Sur, que se encuentra sumido en una crisis política desde su independencia en 2011.
A pesar de los esfuerzos internacionales para estabilizar el país, incluyendo el Acuerdo de Paz firmado en 2018 entre el gobierno y la oposición, la situación no ha mostrado signos claros de mejoría.
El mes pasado, el grupo rebelde Ejército Blanco tomó el control de una base militar en Nasir, secuestrando a varios soldados del ejército sudsudanés y desatando una nueva ola de violencia.
A esta problemática se suman las recientes movilizaciones de las fuerzas de seguridad, que han incrementado el riesgo de una escalada violenta.
En este contexto, las Naciones Unidas y la Unión Africana han llamado a las partes a reiniciar el diálogo, pero hasta ahora estos esfuerzos han sido infructuosos.
La medida de EE. UU. ha afectado a muchos sudsudaneses que, debido a la violencia y la inestabilidad en su país, habían buscado refugio en Estados Unidos.
Aunque los ciudadanos aún pueden intentar otros medios para entrar al país, la situación actual deja en evidencia las tensiones entre las políticas internas de EE. UU. y los problemas internacionales complejos que enfrenta Sudán del Sur.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar