El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Estados Unidos advierte ‘mayor presión’ si Maduro arresta a líderes opositores

Autoridades norteamericanas advierten sobre las consecuencias que tendría el encarcelamiento de figuras como María Corina Machado y Edmundo González.

10 de febrero de 2020, Venezuela, Caracas: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, lleva una gorra de la aerolínea venezolana Conviasa y saluda a sus seguidores, en Caracas. Foto: Pedro Rances Mattey/dpa (Foto de Pedro Rances Mattey/Picture Alliance vía Getty Images)
10 de febrero de 2020, Venezuela, Caracas: Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, lleva una gorra de la aerolínea venezolana Conviasa y saluda a sus seguidores, en Caracas. Foto: Pedro Rances Mattey/dpa (Foto de Pedro Rances Mattey/Picture Alliance vía Getty Images) | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

8 de ago de 2024, 08:54 p. m.

Actualizado el 18 de dic de 2024, 03:37 p. m.

Por AFP

Venezuela podría enfrentar sanciones “que no podría imaginarse” en caso de encarcelar a dirigentes de la oposición como la líder María Corina Machado y el contendiente de Nicolás Maduro en las elecciones, Edmundo González Urrutia, así lo aseguró el embajador de Estados Unidos en la OEA, Francisco Mora.

El diplomático insistió en que una acción de esa envergadura colocaría en alerta a los diferentes miembros de la comunidad internacional. En ese sentido, hizo alusión al consenso que ha existido entre diferentes países no sólo de América, sino también de Europa ante el accionar de Maduro tras los comicios del pasado 28 de julio.

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado sostiene una bandera nacional venezolana mientras hace gestos desde lo alto de un camión durante una manifestación para protestar por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas el 3 de agosto de 2024. Venezuela se preparó para nuevas protestas después de que la disputada victoria electoral del presidente Nicolás Maduro fuera ratificado en la víspera, y un número creciente de naciones reconocieron a su rival de la oposición como el verdadero ganador. (Foto de Juan BARRETO/AFP)
La líder de la oposición venezolana María Corina Machado sostiene una bandera nacional venezolana mientras hace gestos desde lo alto de un camión durante una manifestación para protestar por los resultados de las elecciones presidenciales, en Caracas el 3 de agosto de 2024. Venezuela se preparó para nuevas protestas después de que la disputada victoria electoral del presidente Nicolás Maduro fuera ratificado en la víspera, y un número creciente de naciones reconocieron a su rival de la oposición como el verdadero ganador. (Foto de Juan BARRETO/AFP) | Foto: AFP

Resaltó que el gobierno estadounidense presentaría ante la Organización de Estados Americanos (OEA) un proyecto de resolución contundente si llega a materializarse una orden de captura en contra de Machado y González. En su criterio, no puede tolerarse bajo ninguna circunstancia un arresto para los líderes opositores.

Cabe resaltar que Estados Unidos, la Unión Europea, Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay han reconocido como ganador de las elecciones presidenciales a Edmundo González Urrutia, mientras que otras naciones como Brasil se han mostrado insistentes en la publicación de las actas de votación donde se certifique la veracidad de los resultados.

¿Qué opciones hay sobre la mesa?

Francisco Mora, embajador estadounidense en la OEA dijo que la administración de Joe Biden, hasta el momento, no ha tomado medidas en contra del gobierno venezolano. Por tal razón, se trabaja junto a Colombia, México y Brasil para encontrar una salida negociada a la crisis. En sus palabras mencionó que se quiere dar “espacio y oportunidad para trabajar y encontrar un modo de avanzar”.

Destacó que la situación experimentada en Venezuela es de gran prioridad para Estados Unidos, ante ello, no se escatimarán esfuerzos para cumplir con la voluntad de los ciudadanos del país sudamericano.

La líder opositora María Corina Machado y el candidato opositor Edmundo González viajan encima de un camión durante una protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales que declararon ganador al presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el martes 30 de julio de 2024. (AP Foto/Matías Delacroix)
La líder opositora María Corina Machado y el candidato opositor Edmundo González viajan encima de un camión durante una protesta contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales que declararon ganador al presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el martes 30 de julio de 2024. (AP Foto/Matías Delacroix) | Foto: AP

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo