Mundo

Entra en vigor en Gaza el alto al fuego entre Israel y Hamás; Ejército completa primera fase de retirada

El acuerdo contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos.

Los palestinos avanzan por la carretera Al-Rashid hacia la ciudad de Gaza desde Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de octubre de 2025. Las fuerzas israelíes declararon un alto el fuego y se retiraron de algunas posiciones en Gaza el 10 de octubre.
Miles de palestinos desplazados comenzaban a regresar a sus hogares y las familias. | Foto: AFP

10 de oct de 2025, 01:30 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 01:31 p. m.

El ejército israelí anunció este viernes que el alto el fuego en Gaza entró en vigor a las 09H00 GMT tras el acuerdo con el movimiento islamista palestino Hamás, que debe permitir la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas.

Desde este mediodía, las tropas han empezado a posicionarse a lo largo de las (...) líneas de repliegue, en preparación del acuerdo de alto el fuego y de regreso de los rehenes”, indicó el ejército en un comunicado.

El ejército israelí dijo que otros siete rehenes liberados por militantes palestinos el 30 de enero se encuentran ahora bajo su custodia.
Israel inicia preparativos para retirar parcialmente sus tropas de Gaza | Foto: AFP

No obstante, el texto precisó que “las tropas del Mando Sur (...) seguirán eliminando toda amenaza inmediata”, y avisó de que algunas zonas siguen siendo “extremadamente peligrosas” para la población.

Momentos después de que el ejército hiciera su anuncio oficial, miles de gazatíes empezaron a caminar hacia el norte de la Franja, según imágenes recogidas por AFP.

Asimismo, el ejército de Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, informó el viernes el emisario de Estados Unidos.

El Ministro de Defensa, Israel Katz, ordenó al Ejército desplegarse para controlar los incendios que se están propagando rápidamente debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas y calificó la situación de “emergencia nacional”.
Netanyahu confirma inicio del repliegue israelí tras pacto con Hamás mediado por Estados Unidos. | Foto: AFP

El Comando Central del ejército estadounidense “confirmó que el ejército de Israel completó la primera fase de su retirada hacia la línea amarilla a las 12H00 locales”, dijo el enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, en la red social X. “El periodo de 72 horas para la liberación de rehenes comenzó”.

Detalles del acuerdo

El alto el fuego y la liberación de los rehenes están previstos en el acuerdo aprobado el jueves tras cuatro días de negociaciones indirectas en Egipto entre Hamás e Israel, en guerra desde hace dos años.

El acuerdo se basa en un plan de 20 puntos anunciado a fines de septiembre por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien dijo que prevé viajar a Oriente Medio este domingo.

“Los rehenes volverán el lunes o el martes. Probablemente estaré ahí. Espero estar ahí”, dijo el mandatario republicano, que también “intentará” visitar Egipto, mediador clave.

Israel conmemora el aniversario del ataque de Hamás mientras busca acuerdo para liberar rehenes y detener el conflicto
Hace exactamente dos años, al término de la festividad judía de Sucot, milicianos de Hamás y otras facciones palestinas cruzaron la frontera desde la Franja de Gaza y emprendieron un ataque hacia las personas. | Foto: AFP

Repliegue israelí

“Las fuerzas israelíes se retiraron de varias zonas de Ciudad de Gaza”, en el norte de la Franja, había dicho poco antes a la AFP Mohamed al Mughayyir, un alto responsable de la Defensa Civil, fuerza de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás.

El responsable agregó que vehículos del ejército se retiraron igualmente de varias partes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur.

Residentes de varias áreas de la Franja de Gaza confirmaron a la AFP que el ejército israelí parecía haberse retirado de las posiciones que habían ocupado el jueves.

Una portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, dijo que las tropas se replegarán hasta la “Línea Amarilla”, a una distancia de entre 1,5 y 3,5 km de las fronteras del territorio palestino, como parte del plan propuesto por Trump.

Durante esta primera parte del proceso de retirada, el Ejército controlará aproximadamente el 53% la Franja de Gaza.

La portavoz israelí destacó que en un plazo de 72 horas deben regresar todos los rehenes aún cautivos en Gaza, tanto los vivos, una veintena, como los fallecidos, es decir, 47 en total.

Según un responsable de Hamás, a cambio de esto serán liberados unos 2.000 presos palestinos.

Mughayyir aclaró que durante la retirada y antes del alto el fuego hubo enfrentamientos en el territorio, con varios muertos.

Los disparos no han parado hasta ahora. El ejército israelí también atacó a equipos municipales de Gaza al norte del barrio de Sheikh Radwan”, matando a un trabajador, aseguró Mughayyir.

Los palestinos avanzan por la carretera Al-Rashid hacia la ciudad de Gaza desde Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 10 de octubre de 2025. Las fuerzas israelíes declararon un alto el fuego y se retiraron de algunas posiciones en Gaza el 10 de octubre.
Palestinos en Gaza al grito de “I love you Trump”, “Te amo Trump”, agradeciéndole que puso fin a la guerra. | Foto: AFP

Agregó que otro hombre murió por disparos israelíes en Jan Yunis el viernes.

Por otro lado, Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, dijo que aviones de combate israelíes volaron a baja altura sobre Gaza y que sus equipos le reportaron temprano ataques aéreos y bombardeos de artillería en Ciudad de Gaza, donde el Ejército había lanzado una gran ofensiva antes del alto el fuego.

El ejército israelí dijo que estaba verificando informes de bombardeos en Gaza.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo