Mundo
El secreto de la enigmática coordenada 0,0: el punto de origen de la Tierra
Se trata de un punto de referencia creado artificialmente, pero sobre el que se basa toda la geolocalización del mundo.

23 de sept de 2025, 04:27 a. m.
Actualizado el 23 de sept de 2025, 04:27 a. m.
Noticias Destacadas
Desde hace miles de años, los seres humanos crearon una serie de líneas imaginarias con las que dividen la circunferencia del planeta Tierra en todas las coordenadas: de este a oeste y de norte a sur.
En la actualidad, son conocidos como paralelos, que son las líneas horizontales, cuyo centro es la línea ecuatorial. Y los meridianos, las líneas verticales, cuyo centro es el famoso meridiano de Greenwich.
Esta delimitación, en la que se basa toda la cartografía y la geolocalización, tiene miles de intersecciones de longitud (que mide los meridianos) y latitud (que mide los paralelos).

Por ejemplo, las coordenadas para encontrar a Cali en el globo terráqueo son de latitud 3,45 grados al norte, con 76,53 grados de longitud oeste. Es decir, que la ciudad está en el occidente y arriba de la línea ecuatorial.
Pero, la pregunta que surge a muchos es: ¿desde dónde se empiezan a medir estas coordenadas? ¿Cuál es el punto 0,0 donde empiezan a contar?
Pues bien, este punto está ubicado donde se cruzan la línea ecuatorial con el meridiano de Greenwich, un lugar ubicado frente a la costa oeste de África en el océano Atlántico, a más de 600 kilómetros de Ghana, en el Golfo de Guinea, y se le conoce geográficamente como Null Island (“Isla nula”).
Lo curioso es que este punto es completamente ficticio, en primer lugar porque tal isla no existe, quien viaje hasta allí solo encontrará una boya flotante que utilizan los científicos para analizar las condiciones del mar y el clima.
Su función es exclusivamente marcar un punto cero para que sirva de base referencial a las coordenadas de todo el mundo, así, cuando alguien tiene un problema de geolocalización, puede devolverse a este punto y calibrar de nuevo su GPS para llegar al punto que busca.
La historia de por qué está ubicado justo allí viene desde 1884, cuando se celebró en Washington la Conferencia Internacional del Meridiano, en la que 25 países, entre estos los más poderosos, acordaron que el centro vertical de la Tierra, que divide el planeta en dos, sería el meridiano de Greenwich, que pasa por esta ciudad inglesa donde se encuentra el Real Observatorio británico, fundado en 1675.
Cabe aclarar que muchos otros países no estuvieron de acuerdo, pero el peso político y económico influyó.
La decisión por la que Greenwich se convirtió en meridiano único de referencia y origen de la longitud geográfica https://t.co/zEbfalOlQh pic.twitter.com/h08mvC62m9
— Geografía Infinita (@geoinfinita) January 14, 2022
De esta forma, cuando se cruzó con la línea ecuatorial el punto 0,0 quedó ubicado en el océano. Sin embargo, podrían haber escogido cualquier otro meridiano para trazar la supuesta mitad del mundo, puesto que como la Tierra es circular y se mueve en su propio eje, todos los puntos verticales son equidistantes.
Lo que no puede cambiar es el paralelo, dado que la línea horizontal del medio es la única que abarca todo el diámetro del planeta.