Mundo
Duras palabras de Donald Trump a Putin tras bombardeo a Ucrania con más de 70 misiles
La tensión aumenta tras un ataque inesperado por parte de Rusia a la infraestructura de Ucrania.

Kevin Mauricio Martínez
24 de abr de 2025, 10:33 p. m.
Actualizado el 24 de abr de 2025, 10:33 p. m.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves su frustración por los nuevos ataques rusos en Ucrania que dejaron al menos 12 muertos con un mensaje a su homólogo ruso: “¡Vladímir, DETENTE!”.
Rusia lanzó de madrugada 70 misiles y 145 drones, según el gobierno ucraniano, en seis regiones del país y varias ciudades, incluida la capital, donde los testigos describieron escenas apocalípticas en una zona residencial, con edificios destruidos y cuerpos sin vida en las calles.
Por el momento hay 12 muertos y 90 heridos, según el último balance de los servicios de socorro, pero la situación podría agravarse a medida que se recuperan cuerpos de los escombros.
“Quieren destruirnos”, dijo Olena Davidiuk, una abogada de 33 años que vive muy cerca del punto de impacto de los misiles rusos en Kiev. Explicó haberse despertado por el ruido de las explosiones y corrió afuera cuando “las ventanas y las puertas empezaban a caer”.

Las fuerzas armadas rusas “llevaron adelante un ataque masivo con armas de precisión de largo alcance” contra varias empresas del complejo militar industrial ucraniano, esgrimió el Ministerio ruso de Defensa.
Londres denunció un “baño de sangre perpetrado por Putin” y nuevas escenas “chocantes”.
La Unión Europea condenó el ataque y dijo que Rusia sigue siendo “el principal obstáculo para la paz” mientras que el presidente ucraniano Volodímir Zelenski decidió acortar su visita a Sudáfrica.
El mandatario acusó a Rusia de haber utilizado un misil “fabricado en Corea del Norte” para estos ataques.
En su red Truth Social, Trump escribió “¡Vladímir, DETENTE!” y dijo que “no estaba contento” con una ola de ataques que llega, según él, en “muy mal momento”, en pleno intento del presidente de Estados Unidos de negociar el final del conflicto que empezó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.
Salen a la luz nuevas imágenes del ataque Ruso
— Geopolítica Mundial: UCRANIA-ISRAEL-VZLA-EEUU.. (@GuerraucraniaRu) April 24, 2025
de anoche contra Kiev. pic.twitter.com/Br9Fk8sC4E
El miércoles las negociaciones a nivel ministerial entre Estados Unidos, Ucrania y dos de sus aliados europeos, Francia y Reino Unido, fueron canceladas a última hora cuando se filtró a la prensa información sobre el posible reconocimiento por parte de Washington de la soberanía rusa sobre Crimea, una península ucraniana que Moscú anexó en 2014.
Crimea “es nuestro territorio” dijo Zelenski el martes, y Trump replicó calificándole de “incendiario” en un momento en el que, según él, el acuerdo con Rusia está “muy cerca”.
De su lado, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, reiteró que “Crimea es Ucrania”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, se sumó el jueves a este rechazo. Hay “una situación de hecho”, sostuvo. “¿Pero por eso habría que dar razón (a Rusia)? No”, zanjó.

Zelenski volvió a abordar el asunto en Pretoria este jueves. “Hacemos todo lo que nuestros socios propusieron, salvo lo que es contrario a nuestra legislación y a la Constitución” ucraniana en materia de integridad territorial del país, incluyendo a Crimea, reiteró. Asimismo, pidió “más presión sobre Rusia”.
“Estamos presionando mucho a Rusia, y Rusia lo sabe”, dijo de su lado Trump, quien ha sido acusado desde su llegada a la Casa Blanca a finales de enero de favorecer a Moscú para conseguir un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Consultado sobre qué pide a Rusia, Trump dijo que solicita “detener la guerra, dejar de tomar todo el país. Una concesión bastante grande”.
“También es necesario que Ucrania quiera llegar a un acuerdo”, añadió Trump.
En cambio, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, consideró este jueves que depende de Rusia y no de Ucrania avanzar en las negociaciones para terminar con la guerra.
“Ahora hay algo sobre la mesa, creo, y los ucranianos realmente están jugando bien. Y creo que las pelotas están claramente en el campo ruso ahora”, dijo Rutte a periodistas en la Casa Blanca después de reunirse con el presidente estadounidense.
El conflicto deja ya decenas de miles de muertos en ambos bandos.
Información de AFP.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar