El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Desde fármacos hasta oro: los elementos que no puede llevar en su equipaje al viajar a EE. UU. para evitar millonaria multa

Las autoridades migratorias mantienen un listado con los artículos específicos que no pueden ingresar a la nación norteamericana.

Equipaje
Es importante conocer las restricciones de cada aerolínea al momento de viajar a la nación estadounidense. | Foto: Getty Images

Laura Vanesa Barona

15 de abr de 2025, 04:31 p. m.

Actualizado el 15 de abr de 2025, 04:31 p. m.

A una multa de hasta 10.000 dólares (aproximadamente 43.380.500 pesos colombianos) se podrían enfrentar quienes planeen viajar a Estados Unidos y no cumplan con las restricciones de equipaje impuestas por las autoridades norteamericanas.

Y es que, más allá de la documentación, los elementos que van al interior de la maleta también cumplen un rol importante para los funcionarios de migración, quienes ejercen un control riguroso sobre el equipaje con el objeto de resguardar la seguridad nacional, la salud de la población y el entorno natural.

Gato Ruso Azul, reconocido por su gran pelaje
Llevar productos fabricados con piel de gato en el equipaje puede acarrear una multa de hasta 10 mil dólares. | Foto: Getty Images

Para cumplir con estas restricciones y evitar futuros malentendidos entre los viajeros, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) mantiene un listado con los artículos específicos que no pueden ingresar a la nación norteamericana.

Uno de los elementos que hacen parte de esta lista son los productos fabricados con piel de gato o de perro, los cuales, en caso de ser detectados, deben ser retirados de inmediato por el personal de aduanas.

Según sentenciaron las autoridades migratorias, está prohibido en Estados Unidos importar, exportar, fabricar, vender o distribuir productos que contengan piel de perro o gato.

Esta restricción se ejecuta en cumplimiento de la Ley de Protección de Perros y Gatos, que, en caso de no cumplirse, puede alcanzar una multa de hasta 10.000 dólares en casos de infracciones deliberadas, y de hasta USD 5000 cuando se trata de negligencia grave.

En cuanto a los demás elementos que están restringidos y que los viajeros suelen frecuentar, se encuentran las bebidas alcohólicas y alcohol en general; los vehículos automotores; las sustancias de origen biológico; los objetos de valor cultural; el equipamiento de uso militar; los elementos relacionados con el consumo de drogas; las armas de cualquier tipo; al igual que los alimentos, como carnes, frutas o verduras.

Pero la lista no concluye ahí, ya que también están prohibidos los objetos como piezas de caza como trofeos; oro, sujeto a restricciones según su procedencia; tambores haitianos elaborados con piel de animal; fármacos o medicamentos; productos originales de Cuba o Irán; y hasta tierra, cuyo traslado puede implicar sanciones de hasta 10.000 dólares.

Creativo
Trasladar tierra puede implicar sanciones de hasta 10.000 dólares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

No está de más mencionar que, en caso de tener duda sobre lo que está autorizado a llevar en su equipaje, debe confirmar con la aerolínea que suscribió el vuelo antes de que esté llegue a su hora de partida.

Del mismo modo, recuerde revisar el tamaño y la cantidad de líquidos antes de preparar su equipaje, al igual que llegar temprano al aeropuerto para evitar inconvenientes en los controles de seguridad.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo