Mundo
Cónsul de Israel aseguró que hay presencia de activistas a favor de Irán en Colombia
En otros países de la región también han identificado activistas proiraníes.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
24 de oct de 2024, 01:20 a. m.
Actualizado el 24 de oct de 2024, 01:20 a. m.
Amir Rockman, cónsul de la Embajada de Israel en Costa Rica, reveló información sobre la presencia de células del grupo radical Hezbolá en varios países latinoamericanos. En diálogo con Semana, el diplomático aseguró que, desde Israel, han identificado activistas proiraníes en varias zonas de la región.
De acuerdo con esta versión, en Brasil se han encontrado células terroristas, mientras que en Argentina han identificado a activistas proiraníes.
Y Colombia tampoco es lejana a esta realidad, pues, según Rockman, fuerzas de inteligencia de Israel también han detectado presencia de activistas proiraníes en el territorio nacional.

“Lo que puedo compartir es lo que he dicho antes: las fuerzas de inteligencia israelíes han ayudado a la detención de activistas en Colombia desde el 7 de octubre”, sostuvo el cónsul en diálogo con Semana.
También en Nicaragua, las autoridades israelíes han evidenciado la presencia de activistas en favor de Irán. “Han recibido como huéspedes de honor a terroristas buscados por la Interpol”, señaló el cónsul de Israel en Costa Rica.
La presencia “masiva” de iraníes en Nicaragua sería consecuencia del fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre ambos países con la firma de una serie de memorándums por parte de Daniel Ortega y Masoud Pezeshkian.
Según fuentes conocidas por el mencionado medio, en Venezuela han encontrado activistas iraníes con pasaportes falsos. Al parecer, estas personas pretendían ingresar a otros países de la región, haciéndose pasar por ciudadanos venezolanos.

Hay que recordar que en Colombia, durante el mes de agosto, fue capturado Mahdy Akil Helbawy, alias El Turco, un hombre colombo-libanés buscado por lavado de activos y quien tenía vínculos con la organización terrorista Hezbolá.
El hombre, que fue detenido en Cúcuta, sería hijo de Amer Mohamed Akil, considerado objetivo de importancia por el FBI y la DEA de Estados Unidos. Este último es señalado de coordinar diversas actividades comerciales para Hezbollah, incluyendo exportaciones de carbón desde Colombia al Líbano.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar