El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Cónclave duraría hasta 3 días: ¿qué dijeron los cardenales en la novena reunión preparatoria?

Un cardenal asistente al encuentro aseguró que la elección del nuevo Papa podría conocerse entre el segundo y el tercer día.

Cardenales rinden homenaje al difunto Papa Francisco durante las vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor el 27 de abril de 2025 en Roma, Italia. Los ritos funerarios
Cardenales rindieron homenaje al difunto Papa Francisco durante las vísperas en la Basílica de Santa María la Mayor, el 27 de abril de 2025 en Roma, Italia. Ahora se preparan para elegir al nuevo pontífice. | Foto: Getty Images

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

3 de may de 2025, 02:14 p. m.

Actualizado el 3 de may de 2025, 02:17 p. m.

Tras el fallecimiento del papa Francisco, en el Vaticano y el mundo comenzaron a surgir varios interrogantes, entre ellos el proceso de selección del sucesor del santo pontífice.

Dicho evento ya comenzó con sus respectivas preparaciones, y durante este sábado 3 de mayo inició la novena jornada de “congregaciones generales”, la cual se basó en unas reuniones privadas, previas al Cónclave, previsto para comenzar el próximo miércoles 7 de mayo.

Pileolus, un pequeño sombrero de cabeza, de forma semiesférica, que usan los clérigos de varias iglesias
Pileolus, un pequeño sombrero de cabeza de forma semiesférica que usan los clérigos de varias iglesias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué temas abordaron en la reunión de este sábado?

Atravesando la multitud de peregrinos y periodistas, varios cardenales llegaron a pie poco antes de las 9 de la mañana (hora local de Roma) a estas reuniones, que se celebran en la sala Pablo VI del Vaticano, donde cardenales electores y no electores debaten sobre los temas prioritarios de la Iglesia.

Esta reunión contó con 177 cardenales presentes, incluidos 127 menores de 80 años y, por lo tanto, con derecho a voto, indicó Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano, en una rueda de prensa.

Durante la sesión, 26 cardenales tomaron la palabra para debatir diversos temas (comunión, solidaridad entre Iglesias, papel de la curia).

Se expresó el deseo de que “la Iglesia (...) aporte luz a un mundo que necesita desesperadamente esperanza”, añadió Bruni.

Serán 133 los cardenales electores que se encerrarán el 7 de mayo en la Capilla Sixtina para un cónclave del que no saldrán hasta que se elija un papa por una mayoría de dos tercios.

El Jubileo de 2025 será una invitación a ser misericordiosos unos con otros y a vivir la compasión de Dios en la vida diaria.
Tras la muerte del Papa Francisco, su sucesor es elegido por el Colegio Cardenalicio. | Foto: Getty Images

Elección del próximo Papa

Muchos prevén el desarrollo de un cónclave rápido, pero la duración sigue siendo una incógnita.

En medio de las proyecciones, Gregorio Rosa Chávez, cardenal salvadoreño, augura que la votación durará de dos a tres días. “Es impresionante ver la periferia en la Capilla Sixtina, hay tantas nacionalidades dentro. Todo el sufrimiento de la gente de la periferia está presente dentro del cónclave. Es algo que nunca hemos vivido antes y que puede darnos sorpresas muy interesantes”.

Estatua de San Pedro y cardenales durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025.
Estatua de San Pedro y los cardenales de fondo, durante el funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el 26 de abril de 2025. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Sin embargo, no todos tienen un tiempo estimado.

No lo sabemos, esperamos que el Señor nos lo diga, declaró a los periodistas el arzobispo de Singapur, William Seng Chye Goh, considerado conservador, a su llegada.

Encontraremos al sucesor de San Pedro” al frente de una Iglesia que cuenta con unos 1400 millones de católicos en el mundo, añadió.

El arzobispo de Argel, Jean Paul Vesco, considerado progresista, expresó por su parte que “espera profundamente” un futuro papa en la continuidad de Francisco, quien “fue como el padre del hijo pródigo, que abre de par en par sus brazos y su corazón. Eso es lo que esperamos de un Santo Padre”.

Debemos descubrir a aquel que el Señor ya ha elegido”, añadió.

Habríamos necesitado mucho más tiempo de oración conjunta, pero estoy seguro de que, en el momento adecuado, estaremos listos y daremos a la Iglesia el papa que el Señor quiere”, subrayó.

*Con información de AFP.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo