Mundo
¿Cómo son los buques de guerra que desplegó EE. UU. hacia las aguas del Caribe y cuál es su poder de destrucción?
Según lo que se ha conocido, son tres buques pertenecientes a la Armada de Estados Unidos que son conocidos como “destructores”: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de ago de 2025, 02:49 p. m.
Actualizado el 19 de ago de 2025, 02:49 p. m.
Noticias Destacadas
Ha iniciado oficialmente el despliegue de buques de guerra por parte de los Estados Unidos rumbo a distintos puntos del mar Caribe, con el objetivo de evitar el ingreso de droga hacia el país norteamericano.
Asimismo, buscan reforzar la presión contra el régimen venezolano de Nicolás Maduro tras el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por su captura.
Mientras esto sucede, muchas personas se han preguntado como son estos busques destructores que ahora andan inspeccionando las aguas del Caribe.

Según lo que se ha conocido, son tres buques pertenecientes a la Armada de Estados Unidos que son conocidos como “destructores”: USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Estos tres llegarían durante las próximas horas a la Costa de Venezuela.
¿Cómo son los buques de guerra?
Los destructores de la clase Arleigh Burke, de acuerdo con información de la Armada de Estados Unidos, tienen entre su equipamiento “misiles de lanzamiento vertical ASROC (VLA); Tomahawk; seis torpedos MK-46, sistema de armas de proximidad (CIWS); cañón MK 45 de 5 pulgadas; además del misil Sea Sparrow evolucionado (ESSM)“.
Y es que los destructores de la clase Arleigh Burke (DDG 51) fueron el reemplazo de los que eran conocidos como Charles F. Adams (DDG 2). Además, se creó implementando un casco nuevo y el Sistema de Armas Aegis (AWS) integrado.

Asimismo, según la institución castrense de Estados Unidos, viene incorporado el Sistema de Armas Aegis (AWS) que se encuentra compuesto por un radar multifunción de matriz en fase, sistemas avanzados de guerra antiaérea (AAW) y antisubmarina (ASW), un sistema de radar de superficie (VLS) y el sistema de armas Tomahawk.
“Los destructores de misiles guiados clase DDG 51 son buques de guerra con capacidades ofensivas y defensivas multimisión”, explica la Armada estadounidense.
Los Arleigh Burke tienen la capacidad de operar tanto de manera independiente como siendo parte de Grupos de Ataque de Portaaviones, Grupos de Acción de Superficie y Grupos de Ataque Expedicionarios.
Según funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, en este operativo participan aproximadamente 4000 marineros e infantes de marina.
Adicionalmente a los buques de guerra anteriormente mencionados, la misión cuenta como refuerzo y apoyo a aeronaves de reconocimiento P-8, un submarino de ataque y diferentes medios de inteligencia y vigilancia. El espacio aéreo internacional también hace parte de las operaciones.
De hecho, una fuente de la Casa Blanca le aseguró a Reuters que en caso de que haya una autorización, existe la posibilidad de que los recursos sean empleados para efectuar ataques selectivos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000







