Mundo

Maduro envió mensaje a Donald Trump: “No crazy war, please”

Durante la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente de la Clase Obrera, el mandatario venezolano mezcló frases en inglés y español para pedir “paz mundial”, repitiendo su característico “inglés bolivariano”.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

EE. UU. advierte sobre Venezuela y eleva tensiones con acusaciones de narcoterrorismo.
Nicolás Maduro improvisa nuevamente en inglés durante un acto en Caracas y desata burlas en redes sociales. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

24 de oct de 2025, 03:36 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 03:36 a. m.

Una semana después de su primer mensaje en “inglés bolivariano” dirigido a Donald Trump, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a protagonizar un momento peculiar al intentar comunicarse en inglés durante un acto oficial en Caracas. Su improvisación lingüística generó nuevamente burlas, memes y comentarios irónicos en redes sociales.

El hecho ocurrió durante la juramentación de la Comisión Promotora para la Constituyente de la Clase Obrera, evento celebrado en el Complejo Parque Central. Desde allí, Maduro volvió a apelar a un mensaje de “paz mundial” en una mezcla de inglés y español que desconcertó a los asistentes.

Yes peace, yes peace, forever, peace forever, ¡No crazy war!”, dijo el mandatario, mientras gesticulaba y buscaba la aprobación del público. Acto seguido, él mismo tradujo su frase al español: “No a la guerra loca”. Luego, entre risas y aplausos de los presentes, agregó: “Please! peace, peace forever, victory forever, the peace”.

Maduro explicó que su particular discurso era “lenguaje tarsaniado”, en alusión al personaje de Tarzán, y lo definió como una forma sencilla de decir “no guerra, no querer guerra, sí paz por siempre”. Su explicación, sin embargo, no evitó la avalancha de reacciones en redes, donde muchos usuarios revivieron sus anteriores errores al hablar inglés.

El mandatario aprovechó el momento para reafirmar su imagen como “presidente obrero”, asegurando que lidera la defensa del pueblo venezolano frente a las presiones internacionales.

“Soy el primer Presidente Obrero de esta historia grande de América Latina y el Caribe”, expresó mientras llamaba a fortalecer el movimiento laboral bajo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI y el llamado Plan de las 7 Transformaciones.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025.
El mandatario aprovechó el momento para reafirmar su imagen como “presidente obrero” (Imagen de referencia). | Foto: AFP

Este nuevo episodio ocurre pocos días después de que Maduro intentara enviar un mensaje en inglés a Trump, diciendo: “Not war, yes peace on the people United States”, una frase que también provocó confusión y risas por sus errores de estructura. En aquel momento, el mandatario incluso preguntó al público si había dicho bien las palabras antes de repetirlas con entusiasmo.

Los intentos de Maduro por expresarse en inglés no son nuevos. En el pasado ha pronunciado frases como “Hands off Venezuela, de inmediati” (por immediately), “Venezuela is not a tre, we are hope” (por Venezuela is not a threat, we are hope), o el ya célebre “Han verguer”, en lugar de hamburger.

Estos momentos se han vuelto parte de su historial de tropiezos idiomáticos y objeto de sátira en redes y medios internacionales.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo