Mundo

Trump anuncia ataques terrestres tras bombardeos a “narcolanchas” cerca a costas de Colombia

Los últimos bombardeos se dieron en el océano Pacífico.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La discordia entre Trump y Petro no cesa; el mandatario americano lo llamo “Líder tonto, tipo malo, un matón” .
La discordia entre Trump y Petro por bombardeos de lanchas no cesa. | Foto: AFP/SEMANA

24 de oct de 2025, 12:16 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 12:16 p. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que, tras los dos últimos bombardeos contra supuestas narcolanchas en el Pacífico con cinco víctimas mortales, “la tierra será lo siguiente”, indicando así una ampliación sobre el terreno, aunque sin indicar en dónde, de la campaña con la que su Gobierno asegura estar previniendo la entrada de drogas en el país.

“La tierra será lo siguiente”, ha asegurado en un encuentro con la prensa y entre otros miembros de su Administración, como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, al que, según ha recogido Bloomberg, ha ordenado: “Ve al Congreso y cuéntaselo”.

“¿Qué van a hacer? ¿Decir: ‘Vaya, no queremos detener el flujo de drogas’?”, ha ironizado con respecto al posible rechazo por parte de la oposición.

Tras ejecutar el martes y el miércoles dos ataques contra supuestas narcolanchas en el Pacífico, cerca a costas de Colombia, matando a sus dos y tres tripulantes, respectivamente, el inquilino de la Casa Blanca apuntó a que el tráfico de drogas llegaría “un poco más por tierra”, donde las Fuerzas Armadas estadounidenses atacarían “muy duro”.

Ahora, anunciando ya su intención de emprender operaciones militares en tierra, aunque sin precisar en dónde, Trump ha querido subrayar que el tráfico por tierra va a ser “mucho más peligroso para ellos”, los supuestos traficantes.

El presidente Gustavo Petro señaló que ataque a lancha en aguas del Caribe fue un asesinato.
El presidente Gustavo Petro señaló que ataque a lancha fue un asesinato. | Foto: Montaje El País con foto X /Colprensa

“Vamos a matar a las personas que traen drogas a nuestro país”, ha declarado el mandatario en respuesta a una posible declaración de guerra contra cárteles de la droga.

En esta línea, Hegseth ha manifestado su “mensaje a estas organizaciones terroristas extranjeras: Los trataremos como hemos tratado a Al Qaeda. Los encontraremos. Mapearemos sus redes. Los perseguiremos y los eliminaremos”.

Críticas por bombardeos

Pese a no concretar en qué territorio tendrían lugar las operaciones militares de Estados Unidos, el inquilino de la Casa Blanca ha concentrado sus críticas en Colombia, México y Venezuela.“Colombia es una guarida de drogas. Es una guarida de drogas, y lo ha sido durante mucho tiempo”, ha afirmado Trump, que ha agregado que “Colombia es muy mala, según ha recogido la cadena NBC durante su comparecencia.

Asimismo, ha aseverado que “México está gobernado por los cárteles”, en lugar de por el Gobierno de su presidenta, Claudia Sheinbaum. “Tengo un gran respeto por la presidenta, una mujer que considero extraordinaria”, ha afirmado el mandatario republicano, que ha asegurado que su homóloga mexicana “es una mujer muy valiente, pero México está gobernado por los cárteles”.

Paralelamente, se ha referido también a Venezuela, un país con el que ha indicado que en su Administración no están “muy contentos, por muchas razones”, aunque el tema central de sus comentarios, el narcotráfico, es solo “una de ellas”.

Estados Unidos ha destruido desde septiembre ocho embarcaciones que supuestamente transportaban droga a través de aguas internacionales, dejando ya una treintena de víctimas mortales. Además, los dos últimos ataques parecen marcar una expansión de la campaña militar, ya que los anteriores bombardeos tuvieron como objetivo a embarcaciones en el Caribe.

Esta fue la imagen revelada por RTVC Noticias y que demostraría que la lancha estaba quieta cuando ocurrió el atentado.
Esta fue la imagen revelada por RTVC Noticias y que demostraría que la lancha estaba quieta cuando ocurrió el atentado. | Foto: RTVC Noticias

Estas operaciones han sido denunciadas como ejecuciones extrajudiciales por Venezuela y Colombia, que agrupan el grueso de las nacionalidades de las víctimas, entre las que también hay ciudadanos de Trinidad y Tobago.

La escalada militar y retórica ha dado en un enfrentamiento abierto entre Trump y Petro, a quien el inquilino de la Casa Blanca tachaba este miércoles de “matón y mal tipo que produce mucha droga”, amenazando con tomar “medidas muy severas contra él y su país” de no frenar las declaraciones en su contra.

Con Caracas, a su vez, los ataques discursivos no han sido menos intensos y se han sumado a la aprobación por parte del presidente de Estados Unidos para que la CIA opere en Venezuela, mientras que el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, ordenó el despliegue indefinido de tropas y recursos en cinco provincias, ampliando la movilización original de 15.000 soldados que siguió al primer ataque estadounidense contra embarcaciones.

Información de Colprensa.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo