Mundo

Para María Corina Machado “la estabilidad de Venezuela es clave para la paz de Colombia”

En un mensaje enviado al Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales, la líder opositora aseguró que es necesario el apoyo entre las dos naciones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La líder venezolana María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de Paz, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
Para la ganadora del Premio Nobel de la Paz y líder opositora, María Corina Machado, las dos naciones podrían formar una alianza comercial de primer orden. | Foto: AFP/Presidencia

24 de oct de 2025, 01:40 p. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 01:40 p. m.

Para María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025, la estabilidad política y democrática de Venezuela será decisiva para alcanzar una paz duradera en Colombia.

La dirigente liberal insistió en que la caída del régimen de Nicolás Maduro traerá beneficios económicos y de seguridad a toda la región.

Y es que ante el proceso de transformación, Colombia tendrá un papel central.

Estas palabras fueron dadas a conocer a través de un video en el que agradeció al Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales (CORI).

En él aseguró que “Venezuela está lista para iniciar una profunda reconstrucción, que traerá enorme prosperidad no solo al país, sino también a todo el hemisferio y muy especialmente a Colombia”.

Para la líder opositora venezolana, el futuro de Venezuela es brillante.

Además, explicó que el plan de gobierno que comenzará a ponerse en práctica busca establecer el orden democrático, la libertad económica, el respeto, los derechos humanos, y por su puesto a la propiedad privada.

Nicolás Maduro, habla durante una marcha para conmemorar el "Día de la Resistencia Indígena" en Caracas el 12 de octubre de 2025.
Según Machado, la caída del régimen de Nicolás Maduro traerá beneficios económicos a toda la región. | Foto: AFP

Sobre Venezuela y Colombia, Machado reiteró que ambos países no solo comparten una larga frontera y profundos lazos históricos y culturales, sino que también intereses económicos y estratégicos, “que deben ser la base de una relación renovada”.

Sobre las economías afirmó que estas abren posibilidades inmensas.

Por ello, mencionó que como Venezuela cuenta con innumerables recursos naturales, minerales, energéticos; y Colombia posee una economía diversificada y un sector empresarial dinámico, podrían formar una alianza comercial de primer orden.

“Para los empresarios colombianos Venezuela representa una oportunidad histórica porque nuestro país va a necesitar inversiones en todos los sectores para su relanzamiento, y por supuesto quienes lleguen primero con visión y compromiso de largo plazo se van a beneficiar de un nuevo entorno”, dijo.

Machado aseguró que “la estabilidad de Venezuela es clave para la paz de Colombia”.

La líder de la oposición venezolana María Corina Machado ondea una bandera nacional durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial, en Caracas el 9 de enero de 2025.
La líder de la oposición, María Corina Machado insistió en que Colombia tendrá un papel central en la transformación de Venezuela. | Foto: AFP

Además agradeció a Colombia por recibir a los millones de compatriotas que han tenido que huir del régimen en busca de oportunidades.

El regreso de millones de venezolanos va a ser un proceso ordenado y voluntario. Volverán a reconstruir sus hogares, a reunirse con sus familias y a participar en la recuperación de un país libre”, manifestó.

También recordó que hace 12 años, en su última visita al Congreso de Colombia, le dijo a los senadores: ‘No habrá paz en Colombia mientras no exista libertad en Venezuela’.

“Hoy les digo con toda mi confianza: Habrá paz en Colombia porque Venezuela finalmente, y muy pronto, será libre”, afirmó Machado.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo