El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Colombianos fueron capturados en El Salvador con más de 700 kilos de cocaína

Los delincuentes se movilizaban en una embarcación ecuatoriana, junto a otro hombre de la misma nacionalidad.

Los delincuentes fueron capturados por la Marina de El Salvador.
Los delincuentes fueron capturados por la Marina de El Salvador. | Foto: Marina de El Salvador.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

24 de nov de 2024, 12:56 a. m.

Actualizado el 24 de nov de 2024, 12:56 a. m.

La marina de El Salvador incautó 762 kilos de cocaína a un ecuatoriano y dos colombianos que se transportaban en una embarcación en el Pacífico, informó este sábado el presidente Nayib Bukele.

“A 770 millas náuticas [1.426 km] al suroeste de la Bocana El Cordoncillo [...] se interceptó una embarcación” que transportaba “762 kilos de cocaína, valorada en 19 millones de dólares”, escribió en X el mandatario.

Los tripulantes eran “uno de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos”, añadió.

Más de 700 kilos de cocaína fueron incautados.
Más de 700 kilos de cocaína fueron incautados. | Foto: Marina de El Salvador.

Bukele destacó que en ocho meses han incautado “13 toneladas de cocaína en aguas internacionales”, en el Pacífico, “con un valor aproximado de 330 millones de dólares”.

El Salvador, junto a Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela son considerados por el gobierno de Estados Unidos como algunos territorios con mayor producción y tránsito de drogas hacia el país norteamericano.

La información fue confirmada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
La información fue confirmada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. | Foto: Tomada de las redes sociales de Nayib Bukele.

El narcotráfico en El Salvador es uno de los delitos que más disputas causa a nivel interno a causa de las pandillas, siendo entonces uno de los aspectos que el actual gobierno más está atacando, teniendo en cuenta la guerra cazada entre el presidente Bukele y las pandillas desde inicios de su mandato.

De hecho, a finales del mes de octubre, el presidente Bukele realizó un operativo masivo en las calles del país para capturar a más pandilleros, para así contrarrestar los índices de criminalidad.

“Inteligencia policial ha determinado que en la colonia 10 de octubre, en San Marcos, San Salvador Sur, se encuentra un grupo de pandilleros escondidos. Hemos establecido un cerco de seguridad en toda la colonia... para extraer hasta el último pandillero que se encuentre en el área”, comentó Bukele en su momento.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo