Mundo
Así será el anuncio del nuevo Papa, ¿quién lo realiza ?
Católicos están a la espera de conocer el nombre del sucesor de Pedro.

8 de may de 2025, 04:46 p. m.
Actualizado el 8 de may de 2025, 05:24 p. m.
Luego de que por la chimenea sale el humo blanco, lo católicos reunidos en la Plaza de San Pedro están a la espera del anuncio de quién será el nuevo Papa.
Este anuncio está a cargo de el protodiácono de la Iglesia Católica, quien saldrá al balcón central de la Basílica de San Pedro y pronunciará la tradicional frase en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!” (¡Os anuncio una gran alegría: tenemos papa!).
🇻🇦 | EN BREVE: El cardenal Mamberti se encargará de presentar al mundo católico al nuevo Papa.
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) May 8, 2025
Postgeriormente dirá el nombre de cuna del elegido y el que él ha escogido como Pontífice.
Historiadores señalan que el texto de la frase está inspirado principalmente en el evangelio de San Lucas 2:10-11, texto que registra las palabras del arcángel Ga briel anunciando a los pastores el nacimiento del Mesías:
“No tengáis miedo, porque os traigo una buena noticia que será motivo de gran alegría para todos: Hoy os ha nacido en el pueblo de David un salvador, que es el Mesías, el Señor”, dice el versículo de la Biblia.
En esta oportunidad el cardenal francés Dominique Mamberti será el encargado de anunciar el nombre del nuevo Pontífice.

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro del Vaticano, se asomará el protodiácono Mamberti y le anunciará a los miles de fieles que se congregan en la plaza la identidad del nuevo Pontífice.
Como ya se dijo, Mamberti hará el anuncio en latín, lo que representará un momento de gran alegría para los católicos del mundo.
El cardenal Mamberti nació en Marrakech hace 73 años y fue ordenado cardenal por Francisco en 2015. Al tener menos de 80 años de edad pudo participar como elector en el cónclave.

El Cardenal francés tiene una amplia experiencia como nuncio en Sudán, Somalia y Eritrea. Actualmente ejerce de prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la Corte Suprema católica.
En Francia estudió Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Estrasburgo y en París.
En 2002 fue nombrado arzobispo por Juan Pablo II y ascendido a nuncio apostólico en Sudán y Somalia. En 2004 fue trasladado hasta Eritrea.
Benedicto XVI En 2006 Benedicto XVI le nombró secretario para las Relaciones con los Estados, su ministro de Exteriores, hasta 2014.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.