Mundo
Alquiler de gallinas: la tendencia que crece en Estados Unidos por alza en el precio de los huevos
Esta práctica permite a los interesados obtener sus propios productos y aprender al respecto.

2 de may de 2025, 09:18 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 10:20 p. m.
El aumento del precio de los huevos en Estados Unidos, consecuencia de una gripe aviar, y el racionamiento de los mismos en los supermercados en los últimos meses, ha llevado a varias personas en la nación norteamericana a alquilar sus propias gallinas.
“Quiero intentar esto y ver si me gusta o no”, comentó Yong-mi Kim, una profesora universitaria que vive en la comunidad La Crescenta, en el estado de California y quien también hace parte de esta práctica.
“Conozco a gente que tiene gallinas en casa, pero les dan mucho trabajo. Tuvieron que ajustar el jardín”, agregó, “Creo que alquilar una gallina es un buen comienzo”.
Esta particular práctica empezó a ganar terreno en Estados Unidos hace más de una década, cuando Jenn y Phil Tompkins crearon el proyecto “Alquila la gallina” (Rent The Chicken), en Pennsylvania, el cual ofrece diferentes paquetes que, dependiendo de la ubicación y la cantidad de gallinas, oscilan entre unos 500 y 1000 dólares por seis meses.
De la mano de granjeros locales, este servicio se expandió a unas 40 ciudades y en los últimos meses ha ganado más popularidad.
“Desde la pandemia hemos visto más interés de lo normal, pero especialmente este año ha sido mayor. Yo diría que de tres a cuatro veces más de lo que veíamos el año pasado en esta época”, declaró a la AFP, Victoria Lee, quien atiende a la región de Los Ángeles desde su granja en la comunidad de Agua Dulce.

Durante la crisis, los ciudadanos estadounidenses llegaron a pagar hasta más de diez dólares por un docena de huevos, un producto que, normalmente costaría entre tres y cinco dólares.
En esos momentos, los supermercados empezaron a racionar los cartones. Tema que terminó infiltrándose en la campaña presidencial de 2024, en donde Donald Trump prometió que bajaría el costo de los alimentos, incluidos los huevos, cuando llegara a la Casa Blanca.
Sin embargo, y pese a la llegada del republicano a la presidencia, el producto sigue en alza.
Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en marzo del año pasado, los huevos aumentaron un 1,2% con respecto al mes previo, y se cotizaron 60,4% más caros que en 2023.

Victoria Lee explica que, aunque criar gallinas en casa no sale más barato que comprar los huevos en la tienda, sí mejora la calidad.
“Cuando los huevos llegan a la tienda, tienen en promedio 48 a 60 días. Mientras más pasa el tiempo, la proteína en los huevos comienza a descomponerse”, sostiene Lee.
En contraste, los huevos del jardín tienen las horas que los dueños se demoren en recogerlos.
“Todos los días, los clientes levantarán el gallinero y lo moverán hacia otro lugar para que las gallinas tengan acceso a grama fresca a diario en un ciclo de siete días”, explica Lee.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.