Mundo
Nicolás Maduro habló sobre la llegada de “mercenarios” a Venezuela tras suspensión de vuelos de Colombia
El líder del régimen venezolano los acusa de “mercenarios” y asegura que vienen desde Ecuador.

20 de may de 2025, 03:17 a. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 03:17 a. m.
Tras el anuncio de Diosdado Cabello en suspender los vuelos desde Colombia hacia Venezuela por parte del régimen del vecino país, Nicolás Maduro rompió el silencio y aseguró que durante las últimas horas se han arrestado a más de 35 personas quien los consideró “mercenarios” y que provienen de Ecuador.
Al mismo tiempo, pronunció que entre esa cifra de detenidos hay presuntos “narcotraficantes” colombianos.
“Ya hay 38 nuevos mercenarios detenidos. La mafia albanesa que gobierna Ecuador mandó parte de sus mercenarios entrenados a poner bombas en Venezuela. Capturados han sido, la mafia albanesa, (…) los tenemos, se les capturaron tres teléfonos y están hablando. La mafia albanesa-colombiana, narcotráfico colombiano albanés y de Noboa en Ecuador”, aseguró el líder del régimen.

Al mismo tiempo, acusó a Erick Prince, un mercenario estadounidense que ha prometido derrocar a la dictadura de Maduro si el gobierno de su país sube la recompensa de su captura a 50 millones de dólares, de que estuvieran entrando personas de Ecuador a Venezuela.
“Allá está Erick Prince y si está Erick Prince está el imperio norteamericano, la mueven toda, pero si ellos la mueven toda, nosotros también la sabemos mover y la movemos muy bien en función perfecta popular, militar y policial”, expresó.
Y agregó que: “Frente a quienes quieren violencia, sabotaje, explosiones y bala, yo les digo: voto sí, Guarimba no”.
De acuerdo con esa versión, la suspensión de las operaciones aéreas entre Colombia y Venezuela surgió por la llegada de los supuestos mercenarios que tendrían como objetivo afectar las elecciones parlamentarias del próximo domingo 25 de mayo. Se cree que el CNE venezolano manipularía los resultados tal como, según denuncias internacionales, sucedió en las presidenciales del 28 de julio del 2024.
Según las denuncias de Diosdado Cabello, el supuesto plan de los “mercenarios” tendría como objetivo generar acciones de violencia para atacar lugares como embajadas, hospitales y comandos de policía.
Aunque en un principio algunos de los supuestos mercenarios habían llegado desde Colombia, en realidad partieron de otras naciones y muchos fueron capturados en la frontera terrestre.
#LOÚLTIMO Maduro acusa a la “mafia albanesa que gobierna Ecuador” de enviar mercenarios para atacar Venezuela. Asegura que 28 fueron detenidos y prohíbe vuelos desde Colombia. pic.twitter.com/oKi0qUnT2M
— Klaveec (@klaveec) May 20, 2025
Cabello no precisó por cuánto tiempo estará vigente la nueva suspensión, pero el aviso en el sistema de información para pilotos (NOTAM) y las autoridades colombianas indicaron que es hasta el lunes 26 de mayo.
Por su parte, la Cancillería de Colombia al mando de Laura Sarabia, confirmó que abrió canales diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro para realizar gestiones en caso de que haya connacionales capturados.
“Hasta la fecha, la Cancillería colombiana no ha recibido información sobre detenciones de ciudadanos colombianos. Las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán. Cualquier evolución relevante en la materia será informada a la opinión pública”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.