PREMIO NOBEL
Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger, los ganadores del Premio Nobel de Física 2022
El trío fue galardonado por su trabajo pionero con el "entrelazamiento cuántico", un mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas, anunció el jurado en un comunicado.

Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
4 de oct de 2022, 06:00 a. m.
Actualizado el 17 de may de 2023, 09:27 a. m.
El Premio Nobel de Física fue otorgado el martes al francés Alain Aspect, al estadounidense John Clauser y al austriaco Anton Zeilinger por sus descubrimientos en el campo de la mecánica cuántica.
El trío fue galardonado por su trabajo pionero con el "entrelazamiento cuántico", un mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas, anunció el jurado en un comunicado.
Lea además: Lula Vs. Bolsonaro: Brasil se alista para su segundo 'round' presidencial
Cada uno de los laureados "realizó experimentos innovadores usando estados cuánticos enmarañados, en los que dos partículas se comportan como una unidad incluso estando separadas", señaló el jurado.
Dijo que sus resultados "abrieron el camino para nuevas tecnologías basadas en la información cuántica".
Los tres, quienes compartirán el premio de 10 millones de coronas suecas (901.500 dólares), recibirán el galardón de manos del rey Carlos XVI Gustavo en una ceremonia en Estocolmo el 10 de diciembre, aniversario de la muerte en 1896 del científico Alfred Nobel, quien creó los premios en su testamento.
Lea también: Huracán Orlene se debilita rumbo a costas del Pacífico mexicano
El año pasado, la academia premió al japonés estadounidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann por su investigación sobre modelos climáticos, mientras que el italiano Giorgio Parisi también lo ganó por su trabajo sobre la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos.
La temporada Nobel continuará el miércoles con el anuncio del premio de Química, seguido por los más anticipados, el de Literatura el jueves y el de la Paz el viernes.
Valentina Rosero Moreno
Reportera Web
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar