Mundo
Accidente aéreo en Florida: Avioneta se estrella tras despegar en Boca Ratón; aquí los detalles
El incidente fue reportado en horas de la mañana.

En la mañana de este viernes se registró un nuevo accidente aéreo en Estados Unidos. Reportes preliminares indican que una avioneta con pasajeros a bordo se estrelló pocos minutos después de despegar desde un aeropuerto en Boca Ratón, Florida.
El accidente ocurrió alrededor de las 10:20 a. m., cuando la aeronave, que se dirigía a Tallahassee, presentó fallas mecánicas en pleno vuelo, según informaron las autoridades locales y la Administración Federal de Aviación (FAA).
Los reportes preliminares indican que la avioneta intentó dirigirse de regreso al aeropuerto luego de despegar, pero no logró completar el procedimiento de emergencia.
De acuerdo con el sitio de monitoreo de vuelos FlightRadar24, la aeronave realizó varias vueltas alrededor de la terminal aérea antes de precipitarse en las cercanías de la intersección entre Military Trail y Glades Road.
We’re following reports of a crash of a small aircraft in Boca Raton. ADS-B data indicates the aircraft is Cessna 310R N8930N. The aircraft appears to have been trying to return to BCT shortly after takeoff. https://t.co/x1B6JOorFw pic.twitter.com/oHzGw9eVU8
— Flightradar24 (@flightradar24) April 11, 2025
Detalles del accidente
El accidente cobró la vida de las tres personas que se encontraban a bordo del avión, según informó el jefe asistente del cuerpo de bomberos de Boca Ratón, Michael LaSalle.
Según las autoridades, las víctimas aún no han sido identificadas oficialmente, por lo que se está a la espera de notificación a sus familiares.
Además del trágico suceso de la aeronave, un conductor que transitaba por la zona resultó herido tras colisionar contra un árbol, aparentemente al intentar evitar los escombros o a causa del impacto del fuego generado por la explosión.
El hombre sufrió lesiones menores y fue trasladado a un hospital cercano para su valoración médica.
En cuanto a la atención de la emergencia, se conoce que a eso de las 10:00 a.m. minutos después de la alerta inicial del piloto, equipos de bomberos, ambulancias y agentes de policía se desplegaron en la zona del impacto.

La acción de las unidades de rescate permitió controlar el incendio originado tras el choque, utilizando espuma retardante para sofocar las llamas que se extendieron hasta las vías del tren adyacentes.
Las columnas de humo fueron visibles desde la autopista interestatal I-95, generando alarma entre los conductores y residentes del área.
Como parte del operativo, varias vías fueron cerradas temporalmente para facilitar el acceso de los servicios de emergencia, generando congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del condado.
Las autoridades buscarán establecer las causas exactas de la falla que llevó a la aeronave a perder el control en pleno vuelo.
En la revisión preliminar, se contempla una posible falla mecánica, aunque no se descartan otras hipótesis hasta que concluyan los análisis técnicos.
Testigos presenciales aseguran haber escuchado ruidos inusuales provenientes del avión poco antes del impacto. Sin embargo, no se ha comprobado nada al respecto.
Finalmente, las autoridades han reiterado la importancia de seguir estrictamente los protocolos de seguridad aérea y realizar inspecciones rigurosas antes de cada vuelo.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar