El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Solicitarán preclusión en investigación contra Álvaro Uribe Vélez: ¿cuál es el motivo?

Los organismos de investigación han tomado algunas determinaciones al respecto.

Álvaro Uribe Vélez
La Fiscalía General de la Nación solicitará la preclusión de una investigación en curso realizada en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Jorge Escobar Banderas

2 de may de 2025, 03:11 p. m.

Actualizado el 2 de may de 2025, 03:11 p. m.

La Fiscalía General de la Nación solicitará la preclusión de una investigación en curso realizada en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por un caso de interceptación telefónica contra exnegociadores del acuerdo de paz con las Farc.

Según se ha podido conocer, el exmandatario es investigado porque, al parecer, tendría conocimiento de varias chuzadas que se hicieron en contra de la delegación negociadora con las Farc. A su vez, este hecho se encontraría ligado con el escándalo desatado por el hacker Andrés Sepúlveda.

Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez ha insistido en su inocencia durante los últimos meses. | Foto: Diana Rey Melo

Cabe resaltar que Sepúlveda habría recibido una condena de diez años de prisión tras encontrarse involucrado en interceptaciones ilegales realizadas durante las negociaciones de paz y las elecciones presidenciales del año 2014.

No obstante, en 2020, el especialista en informática habría recuperado su libertad de manera condicional tras la determinación del juez 22 penal del Circuito Bogotá, luego de considerar que el involucrado habría demostrado buen comportamiento tras su reclusión.

Un largo proceso en su contra

Álvaro Uribe Vélez, por estos días, continúa con el proceso en su contra. En este caso, luego de la declaración de varios exfuncionarios del CTI, se habría finalizado con la presentación de testigos en contra del expresidente.

En consecuencia, la juez Sandra Liliana Heredia habría fijado para el próximo lunes 5 de mayo, el inicio de la fase probatoria de la defensa de Uribe Vélez. A su vez, el exmandatario sería el primero en rendir declaración dentro del proceso, por tal motivo, se tiene previsto que la diligencia se realice a las 08.30 de la mañana.

Durante el juicio contra el expresidente, las interceptaciones ilegales, las cuales han sido motivo de investigación por parte de la Fiscalía, fueron esenciales para comprender la forma en cómo se habrían buscado los testimonios favorables mediante sobornos.

En ese sentido, testigos de gran relevancia en el proceso como Iván Cepeda, lograron exponer cómo varios grupos al margen de la ley se encontrarían involucrados en medio de las actuaciones del exjefe de Estado.

Centro Democratico Alvaro Uribe Velez
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, hizo énfasis en la inocencia. | Foto: Guillermo Torres

Para la Fiscalía, una de las conclusiones de esta primera fase del proceso evidencian un interés tanto de Uribe Vélez como de su entorno por influir en deslegitimar cualquier tipo de acusación o vinculación del expresidente con grupos armados paramilitares.

En consecuencia, el testimonio de Álvaro Uribe Vélez podría fijar un punto de inflexión en el proceso considerando que las declaraciones podrían fijar un nuevo curso dentro de la averiguación por su presunta manipulación de testigos.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial