judicial
Secuestran a Carlos Fernando Caicedo Duque, reconocido comerciante y esposo de la Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca
La víctima responde al nombre de Carlos Fernando Caicedo Duque.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


1 de nov de 2025, 05:27 p. m.
Actualizado el 1 de nov de 2025, 05:31 p. m.
Noticias Destacadas
Líderes políticos del municipio de Miranda, en el norte del Cauca, confirmaron el secuestro de Carlos Fernando Caicedo Duque, empresario del transporte y esposo de la actual secretaria de Gobierno de esta población, Isabel Cristina Cardona Ceballos.
La retención de este ciudadano se registró en las horas de la mañana de este sábado 1 de noviembre, cuando la víctima permanecía frente a su residencia, ubicada a un costado de Avenida Centenario o vía Miranda-Florida. En ese momento varios sujetos llegaron a ese lugar para después, a la fuerza, subir al reconocido comerciante a un vehículo.

“Lo que comprobamos es que varios sujetos, en un vehículo y armado, llegaron hasta donde estaba el compañero Carlos Fernando Caicedo Duque, entonces lo encañaron para después subirlo a la fuerza a ese automotor para después huir del sitio”, agregaron los representantes políticos.
Después, y tras ser alertados de lo sucedido por la comunidad, los familiares avisaron a las autoridades, como a la fuerza pública, de ahí que se adelantaron los correspondientes operativos para tratar de ubicar a este ciudadano, pero esa reacción no dio algún resultado.
“El señor Carlos Fernando es dueño de varios buses que prestan el servicio de transporte de pasajeros entre Miranda, Corinto, Florida y Cali, además es el esposo de una funcionaria de la alcaldía, además lo conocemos mucho acá porque fue por muchos años el dueño de una reconocida discoteca que funcionó acá en el pueblo, por eso lo conocemos como Ray, porque la gente le dice así de cariño más cuando era prácticamente el que ayudaba a rumbear a los mirandeños, él dejó ese negocio y se dedicó al tema de transporte”, agregaron los líderes políticos.

Por eso ahora tanto las comunidades, autoridades y familias están citando a una movilización en este municipio para exigir el pronto regreso de este comerciante, más cuando le reconocen su aporte a la economía y al desarrollo social de este municipio nortecaucano.
“No sabemos qué grupo armado al margen de la ley tiene al compañero, porque acá en Miranda son tres las organizaciones ilegales que tienen presencia, como son las disidencias de las Farc, el frente 57 Yair Bermúdez y el ELN, entonces es muy apresurado decir algo sobre los responsables de esta retención”, indicaron por su parte periodistas de este municipio.
Y es que este caso se presenta después de la liberación de un escolta de la Unidad Nacional de Protección, UNP, en el municipio vecino de Caloto. El funcionario terminó en poder un grupo armado cuando se movilizaba entre el área urbana de este municipio y el corregimiento de El Palo.
“El guardaespaldas lo detuvieron cuando iba en una camioneta de esta entidad, después se lo llevaron hacia esa población rural, y después de tres o cuatro horas, lo soltaron, pero el vehículo sí quedó en poder de estos sujetos”, indicaron por su parte integrantes del sindicato de la UNP, con sede de Popayán.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








