El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Revelan qué pasará con la investigación del secuestro tras liberación de Lyan José

Desde la Policía Metropolitana de Cali confirmaron que integrantes de la disidencia Jaime Martínez entregaron al niño a la comisión humanitaria.

La familia del niño está angustiada por lo que le pueda pasar.
Desde la Policía de Cali, indicaron qué pasará con las labores investigativas. | Foto: Captura de video: Noticias RCN

22 de may de 2025, 12:23 a. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 12:55 a. m.

Tras la liberación de Lyan José Hortúa, el menor que estaba secuestrado desde el pasado 3 de mayo en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, el brigadier general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, se pronunció.

“Lo más importante es que el menor ya se encuentra con su familia, de donde nunca debió ser separado”, enfatizó en un primer momento.

El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de 19 días secuestrado.
El pequeño Lyan se reencontró con su familia después estar secuestrado. | Foto: Captura de pantalla

Inicialmente, el oficial detalló que el niño de 11 años fue entregado por hombres de la disidencia ‘Jaime Martínez’ una comisión humanitaria en horas de la tarde en el sector de La Liberia, en zona montañosa del municipio.

Luego de la entrega a la comisión liderada por la Defensoría del Pueblo, el menor fue trasladado a una clínica en el sur de la capital del Valle del Cauca para realizarle los respectivos chequeos médicos. “Se encuentra siendo valorado por unos galenos para verificar su estado de salud, pero lo más importante es que ya está con su madre”, enfatizó.

A su vez, el Comandante de la Policía Metropolitana de Cali destacó que seguirán avanzando en las pesquisas para dar con los responsables de este hecho que ha generado conmoción y rechazo a nivel nacional.

“Por parte de la Policía Nacional continúa la investigación que nos va a permitir poder obtener las órdenes de captura correspondientes de las personas que ordenaron y materializaron el secuestro del menor de edad”, advirtió.

De esa manera, luego de la liberación del niño de 11 años, se busca obtener las órdenes de captura para judicializar a los responsables del secuestro de Lyan José. “Estamos esperando obtener las órdenes de captura para ir a capturar a los responsables de este hecho”, remarcó.

Asimismo, el alto oficial señaló que tras el regreso de Lyan a la libertad será clave el aporte que su familia pueda hacer a la investigación. “Nos tocará sentarnos con la familia para entender particularmente en qué circunstancias ocurrieron los hechos”, añadió.

Y recalcó que la liberación se dio gracias a la intervención de Naciones Unidos, la Cruz Roja Internacional, la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica, que lideraron la comisión humanitaria para que este proceso llegara a buen término.

Madre de Lyan emocionada por la liberación de su hijo a las afueras de la Fundación Valle del Lili.
Madre de Lyan emocionada por la liberación de su hijo a las afueras de la Fundación Valle del Lili. | Foto: Alcaldía de Jamundí

“También fue gracias a toda la comunidad de Cali y Jamundí que marchó y elevó la voz de protesta ante este hecho que nunca debió presentarse”, puntualizó el Comandante de la Policía.

El alto oficial comentó que hasta el momento no se conocen mayores detalles de cómo fueron los días de cautiverio del menor en manos de las disidencias de las Farc.

Sin embargo, según la versión del padrastro de Lyan, Joshua Pérez, el niño ya les contó que lo mantuvieron amarrado. “Está muy feliz de estar con nosotros, me contó que lo tuvieron amarrado por cuatro días de manos y pies, eso nos duele, pero aquí estamos felices y sanaremos su corazón”, comentó.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial