El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

“Le pedí perdón”: Tío de Lyan contó cómo fue su primera conversación con el niño en libertad

Lyan José Hortúa volvió a la libertad este 21 de mayo.

Entre abrazos, la familia de Lyan José celebra su regreso a la libertad.
Entre abrazos, la familia de Lyan José celebra su regreso a la libertad. | Foto: El País

22 de may de 2025, 01:14 a. m.

Actualizado el 22 de may de 2025, 01:45 a. m.

Sebastián Bonilla, el tío de Lyan José Hortúa, el niño que fue liberado en horas de la tarde de este miércoles, 21 de mayo, contó cómo fue su primera conversación tras el reencuentro. El menor, de apenas 11 años, estuvo en cautiverio desde el pasado 3 de mayo, cuando hombres armados lo sacaron de su casa en zona rural de Jamundí.

“Le pedí perdón porque yo estuve ese día y no pude defenderlo”, fueron las palabras que Bonilla le dijo a Lyan José luego de casi tres semanas sin verlo y abrazarlo. “Él me dijo que me amaba y que estuviera tranquilo porque es más valiente que nosotros, hemos llorado más que él”, agregó en diálogo con medios de comunicación.

Tío de Lyan contó primera conversación con el niño en libertad | El País Cali

También habló sobre los días de angustia que atravesaron, mientras Lyan estaba en cautiverio. “Lo que vivimos es indescriptible, es una situación para la cual uno no está preparado. No dormíamos o dormíamos dos horas, fueron días de zozobra”, enfatizó.

Y comentó además que en todo momento extrañó a su sobrino, a quien describe como un niño valiente, humilde y de corazón noble, aunque introvertido. “Extrañábamos todo de él”, mencionó, a la vez que indicó que ahora su familia espera poder abrazarlo mucho y aprovechar cada instante con Lyan.

Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle
Liberan a Lyan José, menor de once años que había sido secuestrado en Jamundí, Valle | Foto: Aymer andres alvarez

En medio de la conmoción, Bonilla aprovechó para enviar un mensaje a cada persona que “aportó un granito de arena” para lograr la liberación del pequeño. “Fueron muchas las personas que nos ayudaron, familiares, amigos y allegados nos ayudaron de muchas maneras. Y fue un movimiento que conmovió a todo el país”, destacó Sebastián.

A pesar de que la incertidumbre crecía con el paso de los días, el tío del menor fue firme en señalar que nunca perdieron la esperanza de su reencuentro. “La fe de nosotros fue inquebrantable”, dijo.

Finalmente, Bonilla destacó que esperan poder acompañar a Lyan José luego de este episodio tan difícil que marca la memoria de cualquier persona. “Nadie merece esto y menos un niño porque los niños son una población vulnerable”, sostuvo, por lo que explicó que buscarán que Lyan cuente con el acompañamiento psicológico para superar este doloroso suceso.

El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de 19 días secuestrado.
El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de los días de secuestro. | Foto: Captura de pantalla

Aunque el tío del menor indicó que aún no han conocido detalles sobre lo que vivió el menor en cautiverio, el padrastro de Lyan, Joshua Suárez, sí reveló algunos datos hasta ahora desconocidos sobre el secuestro.

Está muy feliz de estar con nosotros, me contó que lo tuvieron amarrado por cuatro días de manos, eso nos duele, pero aquí estamos felices y sanaremos su corazón”, remarcó el padrastro del niño.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial