PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Procuraduría solicita incluir cuatro municipios en área de influencia de Hidroituango
La Procuraduría General de la Nación pidió a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) modificar la licencia ambiental del proyecto “Central Hidroeléctrica Pescadero – Ituango” para incluir otros municipios.

Sergio Molina Ramos
8 de ago de 2022, 02:43 p. m.
Actualizado el 17 de may de 2023, 10:02 a. m.
La Procuraduría General de la Nación pidió a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, modificar la licencia ambiental del proyecto “Central Hidroeléctrica Pescadero – Ituango” para incluir a los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí en el área de influencia, esto con el fin de que la ANLA haga seguimiento a dichos municipios.
Así las cosas, la entidad consideró que es necesario tomar acciones preventivas, debido a la contingencia de 2018 y al cierre de las compuertas de captación de la casa de máquinas de 2019, lo cual ocasionó que las afectaciones del proyecto se extendieran.
Lea además: Corte ordenó mantener beneficio a estudiantes universitarios en La Guajira
Actualmente, los municipios de Buriticá, Peque, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquía, Yarumal, Olaya, Ituango y Valdivia están dentro de la zona de influencia, y se encuentran incluidos en la licencia ambiental.
Finalmente, el Ministerio Público consideró necesario revisar si la entidad ambiental esta cumpliendo con el Plan de Manejo Ambiental aprobado para el desarrollo del proyecto Ituango, indicó que “no puede convertirse en un mecanismo permanente, indefinido y abierto para amparar ajustes y modificaciones al proyecto”
Sergio Molina Ramos
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar