Política
Por torturas, detenciones y desapariciones, denuncian ante la Corte Penal Internacional contra Nicolás Maduro
Germán Calderón España, abogado colombiano, pidió abrir una investigación contra el que calificó como “presidente espurio” de Venezuela.
![El presidente venezolano, Nicolás Maduro (C), acompañado por su esposa Cilia Flores (C-R), pronuncia un discurso ante sus seguidores durante una manifestación en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas el 1 de agosto de 2024. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este jueves "retomar" las negociaciones con Estados Unidos, país que no reconoció su reelección y apoya las acusaciones de fraude de la oposición. (Foto de Yuri CORTEZ / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/2NEPCFRX4VHYPN4HI6UVA6P6UQ.jpg?auth=76e56fd9e8fc23c273b2daf7f606f194bcc977be93c6f4290ae11f02a78ca757&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El abogado Germán Calderón España presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que se investigue a Nicolás Maduro, por ordenar y auspiciar las detenciones, torturas y desapariciones forzadas de miles de manifestantes que protestan por los resultados electorales del pasado domingo 28 de julio.
![Abogado Germán Calderón España.](https://www.semana.com/resizer/v2/SPBBSUDEDVDVHI2SXKZONOMKKU.jpg?auth=044b739c5dcbb5ac701534e502a86911cee98ef2b516ad351ff5b8673063f36e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En la denuncia que consta de siete páginas, el poderdante cita diferentes registros de prensa y publicaciones en redes sociales que advierten que, durante las protestas registradas en las principales ciudades de Venezuela para rechazar el fraude electoral, las fuerzas del orden venezolanas han retenido a representantes de la oposición y manifestantes.
“Por evidencias que se aprecian en redes sociales y en los medios de comunicación, presuntamente, se están perpetrando actos con la intención de destruir total o parcialmente a un grupo nacional, político opositor al régimen que regenta el poder actualmente en Venezuela”, señala la denuncia, según informó Semana.
En la misma, se reseñan los casos de varios detenidos en medio de las manifestaciones, así como las capturas de dirigentes de grupos opositores. “Las redes sociales también han informado de la comisión de ‘presuntas’ desapariciones, y ‘probablemente’ ejecuciones extrajudiciales de agentes del Estado y de los colectivos encapuchados que ejercen la fuerza al margen de la institucionalidad y de la Ley”, dice la acción judicial.
“Se perpetran ‘presuntamente’, homicidios, lesiones graves a la integridad física y mental de los miembros de ese grupo opositor y de sus familias, encarcelaciones y privaciones graves de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional, torturas, desapariciones forzadas, etc.”, agrega el documento.
Calderón España asegura además que la Corte Penal Internacional cuenta con toda las competencias para investigar a Nicolás Maduro por estas acciones contra la población civil y los grupos políticos de oposición.
El abogado dijo también que el presidente de Venezuela Nicolás Maduro lo único que busca es destruir a aquellos grupos que le hacen oposición y que convocan las protestas en su contra.
![Los manifestantes protestan contra el proceso electoral de Venezuela y el presidente Nicolás Maduro en Miami, Florida, el 3 de agosto de 2024. El líder venezolano Nicolás Maduro fue declarado ganador de las elecciones del 29 de julio por la autoridad electoral del CNE del país el 2 de agosto de 2024. Según el CNE, Maduro ganó con el 52 por ciento de los votos y el candidato opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 43 por ciento. (Foto de CHANDAN KHANNA / AFP)](https://www.semana.com/resizer/v2/7SSHA2LDIZCOROGZDWO3PJ5JUQ.jpg?auth=1828968139e811d9387cbf5920a2d956477f3e3f7e281492bfc33d92d9a773da&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El jurista calificó como muy graves los hechos que se vienen presentando en el vecino país y que, según señaló, atentan contra los derechos fundamentales. Por eso, insistió en la necesidad de ratificar los tratados internacionales para frenar estos “graves crímenes que constituyen una amenaza para la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad”, según aseguró Semana.
![Venezuela](https://www.semana.com/resizer/v2/ZS66KS4NEVDZJNWRPBVZTQSUNY.jpg?auth=4ed9e9e48f2b66eedfe0e6317e91d7e972340e2a6fa66211051230e03bd35ae3&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Este fin de semana se registraron multitudinarias protestas en Venezuela, así como en varios países de América Latina y Europa en los que se reclama por el fraude electoral que le dio el triunfo a Nicolás Maduro.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar