judicial

Policía herido tras ser atacado por un francotirador en Argelia y combates en Suárez; así se vive la guerra en el Cauca

Son las mismas comunidades y líderes sociales las reportaron estos hechos violentos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Imágenes de la Policía Nacional de Colombia, tomada en la ciudad de Popayán, Cauca.
Son dos ataques a la fuerza pública en el corregimiento de El Plateado, Argelia, en menos de 48 horas, confirmaron las comunidades de esta parte del suroccidente del Cauca. | Foto: Francisco Calderón

21 de oct de 2025, 12:28 p. m.

Actualizado el 21 de oct de 2025, 12:30 p. m.

Continúan los combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc en varios puntos del departamento del Cauca, como bien reportaron las comunidades campesinas e indígenas de esta zona del país.

“En el municipio nortecaucano de Suárez las confrontaciones comenzaron desde la noche de este lunes 20 de octubre cuando disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc hostigaron por más de una hora la estación de Policía, esta situación genero la dura respuesta de los uniformados, formándose después así los combates”, explicaron funcionarios de la alcaldía de este municipio.

Vía Suárez-La Betulia Cauca. Construir por obras por impuestos. Foto: Suministrada por Celsia.
Desde el pasado domingo 19 de octubre se presentan combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc en el municipio de Suárez, Cauca. | Foto: El País

A pesar de que los policías fueron apoyados por los soldados, las confrontaciones no se detuvieron, y como bien lo indicaron las comunidades, los ametrallamientos se extendieron hasta las horas de la madrugada, poniendo en riesgos a los pobladores del casco urbano, más cuando lanzaron explosivo desde drones.

“Estas peleas comenzaron desde el pasado domingo 19 de octubre, cuando comenzaron los ataques a la fuerza pública, ese día se presentaron ataque a la estación y después, en la tarde noche se presentaron hostigamientos a la base militar que queda en un sector conocido como Los Pinos, cerca del área urbana”, agregaron las personas que laboran con la alcaldía.

A pesar de la intensidad de los ametrallamientos, no se presentaron heridos, ni víctimas mortales entre los integrantes de la fuerza pública, menos entre la población civil, la cual se mantiene la expectativa ante más confrontaciones en esta parte del norte del Cauca.

Después, y como reportaron las comunidades de la zona rural del municipio de Argelia, el patrullero de la Policía Andrés Mauricio Pérez Barrios terminó herido tras ser atacado por un francotirador de la disidencia Carlos Patiño de las Farc, grupo armado al margen de la ley que aún tiene una fuerte presencia en esta parte del país.

•	En un año de presencia permanente de la Fuerza Pública en el Cañón del Micay, se han entregado más de 80 toneladas de ayudas humanitarias, se restableció la conectividad celular en zonas rurales y se distribuyeron 2.500 regalos en Navidad 2024.
• En un año de presencia permanente de la Fuerza Pública en el Cañón del Micay, se han entregado más de 80 toneladas de ayudas humanitarias, se restableció la conectividad celular en zonas rurales y se distribuyeron 2.500 regalos en Navidad 2024. | Foto: Ejército Nacional

“Ese ataque se presentó en las horas de la tarde de este lunes 20 de octubre cuando el uniformado cumplía labores de centinela en la famosa base Charly, ubicada en el área urbana de El Plateado, en ese momento terminó impactado por un disparo de fusil, causándole una grave herida en una de las piernas”, indicaron pobladores de este corregimiento, donde aún se adelanta la operación militar Perseo.

Después, y con la ayuda de sus compañeros, el policía fue sacado de esta población rural y trasladado a un centro asistencial de la capital del Cauca, donde se recupera en medio de los cuidados del personal sanitario.

Ahora bien, estas dos situaciones muestran la intensidad de la confrontación que ahora existe en el Cauca entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc, poniendo en riesgo a las comunidades de los diferentes municipios.

En municipio de Toribío, las comunidades están en máxima alerta ante los constantes combates entre la fuerza pública y las disidencias de la fuerza pública.
En municipio de Toribío, las comunidades están en máxima alerta ante los constantes combates entre la fuerza pública y los integrantes del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial