Judicial

Nicolás Petro fue imputado por corrupción: Fiscalía reveló detalles del entramado

El hijo del primer mandatario fue imputado por presunta corrupción relacionada con una fundación en Barranquilla.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La Fiscalía le imputa cinco nuevos delitos a Nicolás Petro Burgos.
La Fiscalía le imputa cinco nuevos delitos a Nicolás Petro Burgos. | Foto: Rama Judicial

10 de nov de 2025, 05:17 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2025, 05:17 p. m.

La fiscal Lucy Laborde imputó este lunes 10 de noviembre a Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento público y privado, tráfico de influencias y falso testimonio.

Los señalamientos están relacionados con presuntas irregularidades en contratos celebrados en la Gobernación del Atlántico. Según la Fiscalía, Petro Burgos habría obtenido beneficios mediante la Fundación Conciencia Social (Fucoso) mientras ejercía como diputado de ese departamento.

“Señor Nicolás Petro Burgos, a partir de ahora usted se encuentra vinculado formalmente a este proceso”, afirmó la fiscal Laborde durante la audiencia. De acuerdo con revelaciones conocidas por el ente investigador, el hijo del mandatario se habría apropiado de recursos públicos destinados a programas para niños y adultos mayores.

La audiencia de imputación de cargos se llevó a cabo este 10 de noviembre. | Foto: Suminiostrada a Semana A.P.I.

La Fiscalía sostiene que Petro habría influido para la celebración de cinco contratos por más de 3.000 millones de pesos, suscritos a través de Fucoso y de la Unión Temporal Conciencia Incluyente.

Para la fiscal, en el caso conocido como ‘Fucoso’ se habrían ejecutado maniobras irregulares mediante contratación directa y anticipos, en las que también habría participado Raúl Lacouture Daza, entonces secretario de la Gobernación.

“El secretario departamental determinaba la elección de Fucoso por una solicitud expresa realizada por usted, señor Nicolás Petro, para lo cual usted encargó a su esposa Day Vásquez de establecer los contactos y adecuaciones contractuales entre la entidad pública y los directivos de Fucoso. Todo bajo su orden, conocimiento, instrucciones y provecho económico”, señaló Laborde.

La fiscal recordó que, para esa época, Petro era diputado de la Asamblea del Atlántico y que habría utilizado su cargo para presionar el avance de los contratos de su interés. “Debido al ejercicio de su influencia como diputado, el servidor público delegado, el señor Lacouture Daza, se interesó indebidamente en estos contratos para favorecerlo económicamente a usted y a los demás partícipes de este acuerdo corrupto”, agregó.

El ente investigador también reveló que, a mediados de 2021, se habría dado una conversación entre Gustavo de La Ossa, Day Vásquez y Nicolás Petro para corregir detalles de la contratación y asegurarse de mantener el control del proceso. “Tal era su interés que el 7 de agosto de 2021 usted le comentó al señor Orlando Zapata sobre el proyecto de Fucoso, con el fin de captar su interés, y este le dijo que lo iba a ayudar”, explicó Laborde.

Así habría recibido el dinero

La fiscal Laborde sostuvo que Petro Burgos se desplazó hasta el apartamento de un implicado, en compañía de un miembro de su esquema de seguridad, para recibir el dinero.

“Se desplazó personalmente al lugar al que usted acude en compañía de su escolta, del señor Díaz y utilizando a este señor, integrante de su esquema de seguridad, recibe directamente dinero en efectivo dentro de unas maletas”, manifestó la fiscal.

Nicolás Petro se va a juicio: se rompe todo acercamiento con la Fiscalía en caso por lavado de activos.
Nicolás Petro fue formalmente imputado por otros delitos. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

Cabe recordar que Petro Burgos enfrenta otro proceso penal por presuntamente haberse enriquecido ilegalmente. Esa investigación inició en marzo de 2023 luego de las denuncias de Day Vásquez, su exesposa, quien afirmó que el entonces diputado del Atlántico recibió grandes sumas de dinero de personas como el exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como “El Hombre Marlboro”, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso “El Turco” Hilsaca, con antecedentes judiciales.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial