Judicial
Juez legaliza captura de taxista que arrolló a 11 personas, entre ellas cuatro menores de edad, en San Cristóbal, Bogotá
Así lo confirmó el Juez 45 Penal de Control de Garantías de Bogotá, al mismo tiempo en que José Eduardo Chalá fue imputado. Se declaró culpable de los hechos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

10 de nov de 2025, 06:18 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 06:18 p. m.
Noticias Destacadas
El Juez 45 Penal de Control de Garantías de Bogotá aprobó la legalización de la captura de José Eduardo Chalá, el conductor del taxi que arrolló a 11 personas en hechos que sucedieron en el barrio La Sierra de la localidad de San Cristóbal durante la noche del sábado 8 de noviembre del 2025.
Varias de las víctimas de este incidente fueron menores de edad. Al chocar con un primer grupo de personas, el taxi impacta contra el muro de una de las viviendas del sector y, a su paso, estrella a más personas que se encontraban paradas cerca al andén de la propiedad.
Ante el despacho judicial, el fiscal del caso narró ante el togado todos los detalles sobre cómo las 11 personas fueron lesionadas de manera grave por el impacto del vehículo. Por lo tanto, las principales pruebas del ente acusador son el exceso de velocidad y la ingesta de bebidas embriagantes.

En la misma audiencia llevada a cabo en el Complejo Judicial de Paloquemao, a Chalá le fue imputado por la Fiscalía General de la Nación los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa en concurso heterogéneo con lesiones personales dolosas. Se conoce que el acusado aceptó los cargos, declarándose así culpable del arrojamiento de las 11 personas.
Las víctimas de este caso se encuentran remitidas en centros médicos, varios de ellos con graves afectaciones en sus estados de salud, especialmente dos niños que les fue diagnosticado muerte cerebral. Chalá, quien tiene 56 años, fue capturado por la Policía en flagrancia tras el accidente y por haber dado positivo en las pruebas de alcoholemia que se le hicieron.

Su vehículo le fue inmovilizado y además de ser privado de la libertad, recibió una orden de comparendo por embriaguez grado 2.
“Una menor de 15 años se encuentra en proceso de establecimiento de una condición de muerte encefálica, para lo cual se están cumpliendo los protocolos y criterios correspondientes a este tipo de diagnóstico médico. Un menor de 7 años está recibiendo manejo bajo protocolos de neuroprotección cerebral y estabilización general”, detalló la Subred Integrada de Servicios de Salud Centro Oriente E.S.E.
Varios testigos de los hechos señalaron que el taxista al parecer le gustaba consumir bebidas embriagantes minutos antes de tomar el volante y conducía en estado de embriaguez por el barrio La Sierra.
Otra grave falta cometida por Chalá y que se reveló durante las últimas horas es que su taxi de placa VDW 626 en el momento del accidente se encontraba en pico y placa porque los taxis terminados en número 6 no podían movilizarse por las calles de la capital colombiana.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








