El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Más de 500 policías brindarán seguridad el Día de la Madre en Cali: estas son las estrategias de prevención de la violencia

La Caravana Púrpura hará presencia. Se implementará la estrategia ‘Pregunta por Ángela’.

La Caravana por la Vida inició semanas antes de del Día de la Madre y continuará días después de la celebración para prevenir y atender casos de violencia en Cali y el área metropolitana.
El Día de la Madre la Policía de Cali realizará actividades de prevención. Más de 500 policías y 20 reacciones motorizadas reforzarán la seguridad. | Foto: Policía de Cali

9 de may de 2025, 03:11 a. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 03:11 a. m.

El Día de la Madre es una de las mayores celebraciones del año, sin embargo, también es una de las fechas más violentas en el país. Por ello, las autoridades anunciaron un dispositivo de seguridad en Cali con el objetivo de proteger a los caleños y evitar hechos de intolerancia que puedan convertirse en delitos.

Dichas estrategias se plantearon en un consejo de seguridad que se adelantó este jueves y que contó con la presencia del alcalde de Cali, Alejandro Eder; el secretario de Seguridad, Jairo García; el comandante de la Policía, general Carlos Oviedo, entre otras autoridades locales.

Terminada la reunión, Eder indicó: “Invitamos a la ciudadanía a celebrar en paz, el Día de la Madre tiene que ser una jornada de amor, una fecha para celebrar el rol de la mujer en nuestra sociedad, pero sobre todo tiene que ser un día que transcurra en paz, por eso no solo tendremos presencia de la Fuerza Pública, también vamos a tener distintas actividades sociales, deportivas y culturales”.

Tras el anuncio del Alcalde Alejandro Eder de que la Policia Metropolitana se tome las calles de la ciudad, se puede evidenciar la presencia de la fuerza pública con controles de vigilancia y seguridad en los barrios de cali.
550 policías harán presencia en toda la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Otra de las medidas adoptadas será aumentar la presencia de la Policía en parques, zonas gourmet, centros comerciales y demás puntos de alta afluencia de personas para prevenir actos contrarios a la convivencia.

El comandante de la Policía de Cali, general Carlos Oviedo, afirmó que estarán dispuestos en las calles de la ciudad “550 hombres y mujeres de la Policía para atender los distintos escenarios o los sitios priorizados que vamos a tener para garantizar la seguridad”.

De la misma manera, 20 reacciones motorizadas realizarán patrullajes durante el fin de semana y habrá un componente de 105 hombres de la estrategia Cali Segura que se movilizarán en bicicleta en puntos y horas estratégicas. Adicionalmente se tendrán las capacidades habituales de la Policía de la capital vallecaucana.

Asimismo, Oviedo manifestó que la ciudad también contará con la Caravana Púrpura, un grupo que acompañará la celebración en todas las comunas para asesorar a las mujeres y evitar la violencia de género.

807 policías estarán dispuestos en varios puntos de la ciudad protegiendo a los caleños durante el Día de la Madre.
Los uniformados están realizando planes de prevención en varios puntos de Cali. | Foto: Policía de Cali

Misión: proteger a las mujeres

La capitán Sandra Orejuela, coordinadora de la estrategia de atención a mujeres, familia y género, Patrulla Púrpura de la Policía de Cali, aseguró a El País que uno de los motivos por los que celebraciones como el Día de la Madre se tornan en hechos lamentables es el consumo desmedido de alcohol.

“Desafortunadamente la ingesta de licor está presente casi que en todas las celebraciones dentro de las familias y cuando se abusa de estas sustancias las personas pierden el control de sus acciones y afloran comportamientos como riñas, discusiones y violencia intrafamiliar”, indicó la uniformada.

Por ello, las autoridades diseñaron una estrategia en las zonas de afluencia de personas como bares, restaurantes y demás establecimientos comerciales llamada ‘Pregunta por Ángela’, la cual será una señal de alerta para que los propietarios y trabajadores sepan que una mujer puede estar en peligro.

El güireo se convirtió en un problema constante en varios barrios del oriente de Cali, especialmente en Pízamos III. Se requiere inversión social y control de las autoridades.
El consumo excesivo de alcohol puede generar riñas y otros hechos de intolerancia. | Foto: José Luis Guzmán/ Archivo de El País

“Consiste en llegar a los establecimientos abiertos al público donde se consume licor para explicarle a los administradores y meseros de la importancia que tiene que sepan que si una mujer les pregunta por Ángela muy posiblemente es porque se siente en riesgo. La idea es que estas personas puedan decirle: ‘sí, claro que yo conozco a Ángela, vamos a donde está ella’ y la puedan proteger”, explicó la capitán Orejuela.

La Caravana Púrpura también patrullará cerca de las fiestas que se realicen en los barrios realizando labores de prevención de la violencia, especialmente en zonas donde se esté consumiendo licor.

“Vamos a dejar un mensaje preventivo creando conciencia en las personas de que lo ideal es que cuando se sientan mal, paren de tomar alcohol, que se acuesten y descansen para que mamá pueda sentirse tranquila, feliz y acogida en su día, no perturbada o maltratada”, indicó la uniformada.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial