Judicial
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian en Buenaventura, recibió dura condena en Estados Unidos
Ambuila aceptó los cargos a finales de enero del año en curso.

9 de may de 2025, 07:42 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 08:31 p. m.
Por su proceder ilícito durante su gestión como funcionario de la Dian en Buenaventura, Ómar Ambuila enfrentará una condena de 12 años y 7 siete meses de prisión en Estados Unidos, para responder por los delitos de lavados de activos.
El exfuncionario, quien se encuentra detenido en la nación norteamericana desde el 2023, año en que fue deportado por las autoridades colombianas, recibió el castigo por parte de un juez de Tampa (Florida), que demostró que este conspiró para lavar dinero producto de actividades ilícitas.

Información obtenida por El Tiempo sostiene que la pena fue dictada por la jueza Virginia Hernández Covington, adscrita a la Corte Distrital para el Distrito Medio de Florida, luego de una hora y 43 minutos de audiencia.
Ambuila, de 63 años de edad, aceptó los cargos ante la justicia estadounidense el pasado 28 de enero, cuando compareció ante la togada Hernández-Covington.
Esta decisión resultó inesperada para la Fiscalía, que ya había preparado un juicio con más de 30 testigos listos para testificar sobre la corrupción en el puerto de Buenaventura.
Resultó sorprendente, además, que, en 2024, el fiscal Joseph Palazzo le había ofrecido un acuerdo de seis años de prisión a cambio de su cooperación, lo que Ambuila rechazó en su momento.
El ahora acusado manejó el control de carga en el puerto de Buenaventura durante años, pero la caída de su imperio de lujos inició en el 2017 cuando su hija, Jenny Lizeth Ambuila, publicó en redes sociales fotos de su lujoso estilo de vida, incluyendo un Lamborghini Huracán Spider rojo y una camioneta Porsche Cayenne blanca.
Las imágenes llamaron la atención de las autoridades fiscales de Colombia y Estados Unidos, quienes se preguntaban cómo una joven de 26 años (en ese momento) podía permitirse vehículos valuados en casi 500.000 dólares sin un ingreso justificable.
La respuesta estaba en su padre, de quien se sospechaba, usaba su cargo en la Dian para facilitar el paso de mercancía ilegal en el puerto, a cambio de millonarias sumas de dinero.

Las investigaciones revelaron que Ambuila no solo trabajaba con contrabandistas y narcotraficantes, sino que también habría comprado el silencio de al menos una decena de agentes e informantes de la DEA.
Según el indictment, estos colaboradores detenidos usaron sus cuentas bancarias para mover aproximadamente un millón de dólares en ganancias ilícitas.
Las evidencias obtenidas por las autoridades estadounidenses muestran cómo el dinero sucio de Ambuila se movió a través de empresas fachada en Tampa y cuentas vinculadas a Diego Marín Arango, alias Papá Pitufo.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.