El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Liberan a tres personas secuestradas por disidencias de las Farc en el Cauca

Las personas liberadas se encontraban en buenas condiciones de salud y se reencontraron con sus familias.

Las personas liberadas se encontraban en buenas condiciones de salud y se reencontraron con sus familias.
operación humanitaria que permitió la liberación de tres personas que estaban en poder del Frente Dagoberto Ramos de las Antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz de 2016. Esta liberación se llevó a cabo en zona rural del departamento de Cauca | Foto: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

3 de abr de 2025, 09:04 p. m.

Actualizado el 3 de abr de 2025, 09:04 p. m.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó que participó en una operación humanitaria que permitió la liberación de tres personas que estaban en poder del Frente Dagoberto Ramos de las Antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz de 2016. Esta liberación se llevó a cabo en zona rural del departamento de Cauca.

“Nuestra participación en esta liberación responde exclusivamente a fines humanitarios y a nuestro papel como intermediario neutral. Como organización independiente e imparcial, facilitamos estas operaciones con el único propósito de aliviar el sufrimiento de quienes se ven afectados por los conflictos armados”, notificó la CICR.

En lo que va del año, el CICR ha facilitado la liberación de ocho personas en el marco de su labor humanitaria.

En lo que va del año, el CICR ha facilitado la liberación de ocho personas en el marco de su
labor humanitaria.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) participó en una operación humanitaria que permitió la liberación de tres personas que estaban en poder del Frente Dagoberto Ramos de las Antiguas FARC-EP actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz de 2016. Esta liberación se llevó a cabo en zona rural del departamento de Cauca. | Foto: Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)

Según la Cruz Roja, las personas liberadas se encontraban en buenas condiciones de salud y se reencontraron con sus familias.

“Para la organización, la reunificación familiar es un aspecto esencial de su labor humanitaria, ya que situaciones como esta generan un profundo impacto no solo en quienes han estado en poder de grupos armados, sino también en sus seres queridos, quienes enfrentan la incertidumbre de no conocer su paradero ni las condiciones en las que se encuentran”, manifestaron desde la CICR.

La CICR expresó, a través de un comunicado de prensa, que mantiene un diálogo confidencial con las distintas partes de los conflictos armados para proteger la vida y la dignidad de las personas afectadas.

“Nuestra labor se orienta a prevenir los riesgos de protección a los que están expuestos la población civil y quienes han dejado de participar en las hostilidades, así como a atender las necesidades de quienes enfrentan las consecuencias humanitarias cuando dichos riesgos se materializan”, concluyeron.

Integrantes del frente Carlos Patiño de las Farc entregaron regalos a los niños y niñas de las poblaciones ubicadas en el Cañón del Micay.
Integrantes de los frentes Carlos Patiño, Jaimes Martínez y Dagoberto Ramos de las Farc entrenan a los disidentes que son llevados al departamento de Guaviare para que se enfrenten a los guerrilleros liderados por alias Calarcá. | Foto: Suministrada

José Luis Carrillo Carrillo Sarria

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial