El pais
SUSCRÍBETE

JUDICIAL

La incautación de una tonelada de marihuana que terminó convertida en un completo espectáculo en la vía Panamericana

Policías y soldados no dudaron en contabilizar este alijo sobre un costado de la carretera que comunica Popayán con Cali.

Las dos personas que movilizaban el cargamento terminaron capturados, de ahí que serán presentados ante un juez de control de garantías.
Las dos personas que movilizaban el cargamento terminaron capturados, de ahí que serán presentados ante un juez de control de garantías. | Foto: Policía Nacional

24 de may de 2025, 02:47 a. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 02:47 a. m.

La incautación de una tonelada de marihuana, en plena vía Popayán-Cali, se convirtió en todo un espectáculo cuando los policías y soldados que decomisaron este cargamento lo extendieron sobre la carretera al momento de contabilizar los múltiples paquetes.

Esta situación se vivió en las horas de la mañana de este viernes 23 de mayo, y como lo muestran los vídeos que realizaron los conductores, los uniformados ubicaron cada panela de hierba prensada sobre un costado de esta carretera, para después ir pesando cada paquete, como lo ordena la ley colombiana para esta clase de situaciones.

Los uniformados encontraron los paquetes de marihuana luego de registrar detenidamente la carga que movilizaba una tractomula.
Los uniformados encontraron los paquetes de marihuana luego de registrar detenidamente la carga que movilizaba una tractomula. | Foto: Policía Nacional

“Fue llamativo ver tanta marihuana a la orilla de la carretera, por eso muchos grabamos con los celulares cuando los policías y soldado contabilizaban esos paquetes, después esas filmaciones circularon en las redes sociales mostrando esa gran cantidad de marihuana, eso fue algo insólito”, explicó Steven Solarte, usuario de la Panamericana.

Luego, y como este procedimiento fue de conocimiento público, llegaron las declaraciones del comandante de la Policía en el Cauca, coronel Giovanny Torres Bautista, quien explicó que esta incautación se dio en el marco de una actividad de control sobre el sector de Tunía, Piendamó, de ese tramo de la Panamericana.

“Durante actividades de prevención y control realizadas sobre la vía Popayán – Cali, uniformados de nuestra Seccional de Tránsito Transporte,te capturaron dos personas que se movilizaban en un vehículo tipo tractocamión, movilizando aproximadamente una tonelada de marihuana”, agregó el oficial.

El cargamento de marihuana era movilizado entre mercancía y tenía como destino el vecino país del Ecuador.
El cargamento de marihuana era movilizado entre mercancía y tenía como destino el vecino país del Ecuador. | Foto: Policía Nacional

Según las investigaciones preliminares realizadas por los uniformados, el estupefaciente cubría la ruta Cali – Ipiales y el cargamento tendría como destino final el país vecino de Ecuador.

El cargamento ilegal estaría avaluado en cerca de $410 millones de pesos, constituyendo una grave amenaza a la seguridad y la saludo de los habitantes esa nación.

Por eso, los capturados, junto con el vehículo y la sustancia incautada, quedaron a disposición de la autoridad competente, donde deberán responder por los delitos correspondientes ante el juez de control de garantías.

“Con este resultado, se mitiga el financiamiento de acciones armadas contra la Fuerza Pública, al tiempo que se debilitan las estructuras criminales que delinquen en el suroccidente del país, especialmente las disidencias de las Farc, las cuales son las que obtienen millonarias ganancias con el cultivo y posterior distribución de este alucinógeno”, explicaron los integrantes de la Seccional de Tránsito y Transporte.

Por último, las autoridades indicaron que tanto la Policía Nacional como el Ejército ratifican el compromiso con la protección de la ciudadanía y la lucha frontal contra el narcotráfico, buscando golpear las actividades económicas que terminan causando la guerra y la violencia contra la población civil.

Este cargamento salió de los municipios del norte del Cauca, donde las disidencias de las Farc controlan la producción de marihuana, genéticamente modificada.
Este cargamento salió de los municipios del norte del Cauca, donde las disidencias de las Farc controlan la producción de marihuana, genéticamente modificada. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial