judicial
Juez le ordena a Gustavo Petro retractarse por comentarios sexistas; ¿qué dijo?
El hecho ocurrió tras su intervención en el consejo de ministros del pasado 17 de septiembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 08:42 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 08:42 p. m.
Noticias Destacadas
Una vez más, el presidente Gustavo Petro es protagonista por cuenta de lo que ocurre al interior de sus consejos de ministros, un encuentro que ha puesto a más de un político de alto nivel en la palestra pública y ha evidenciado las fracturas al interior del gabinete de izquierda en los últimos meses.
Esta vez, durante el consejo ocurrido el pasado mes de septiembre, donde el presidente hizo una conexión entre dos zonas del cuerpo de la mujer, una de ellas de carácter íntimo.

En medio de una bancada acostumbrada a escuchar sus impresiones sobre la manera en la que los distintos ministerios llevan a cabo su política, de cara al último año en el poder, Petro dijo: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”.
Como era de esperarse, la acción, que quedó grabada en cámaras, provocó la reacción por parte de una ciudadana, quien presentó una acción de tutela en la que invocó la protección de sus derechos fundamentales, añadiendo que tales palabras habrían afectado de igual manera su hija, quien estaba en su compañía cuando escuchó lo que el presidente dijo.
Como respuesta a esta acción de tutela, la revista Semana reveló el documento a través del cual el Juzgado 66 administrativo de Bogotá le ordena al mandatario retractarse de manera pública y en el mismo espacio en el que ocurrió este incidente.

“Ordénese al accionado Presidente de la República, señor Gustavo Petro Urrego, que en el término de cinco días contados a partir de la notificación de la presente providencia se retracte y presente excusas públicas a la señora Tatiana Echavarría Arango e hija”, precisa la decisión citada por el medio de comunicación.
Según el Juzgado, la tutela se ampara en “los derechos fundamentales a igualdad y no discriminación, derecho a la dignidad humana, derechos de los niños, niñas y adolescentes a un desarrollo integral y libre de violencia simbólica y discriminación, derecho a vivir libres de estereotipos de género y violencia simbólica” por parte de la mujer que interpuso el recurso.
Además de la retractación, el Juzgado le ordenó a Gustavo Petro hacer un curso de “capacitación y sensibilización en género, diversidad, inclusión, igualdad y no discriminación a la mujer, que podrá ser impartido por la Defensoría del Pueblo o la Procuraduría General de la Nación, debiendo acreditar la realización ante este estrado judicial” en los próximos 30 días.
Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.