Judicial
Buzeira, influencer brasileño con 15 millones de seguidores, cae en operativo contra el narcotráfico
El creador de contenido habría lavado dinero de un grupo narcotraficante.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de oct de 2025, 02:50 p. m.
Actualizado el 18 de oct de 2025, 02:50 p. m.
Noticias Destacadas
El creador de contenido brasileño Bruno Alexssander Souza Silva, conocido en redes sociales como Buzeira, fue detenido esta semana en São Paulo durante una operación denominada Narco Bet, un amplio operativo de la Polícia Federal de Brasil que investigaba una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico internacional.
Con más de 15 millones de seguidores en sus plataformas digitales, Buzeira se había convertido en una de las figuras más populares del entretenimiento digital en Brasil.
Su fama llegó con la organización de rifas y sorteos de bajo costo en Instagram, que rápidamente captaron la atención del público y le permitieron construir una comunidad masiva en redes.
Gracias a eso, llegó incluso a relacionarse con celebridades y futbolistas, entre ellos el destacado jugador brasilero Neymar Jr.
Sin embargo, detrás de su imagen, las autoridades sostienen que existía una compleja red de operaciones financieras ilegales.
Según información revelada por medios de comunicación de ese país, entre ellos Band, Buzeira habría recibido criptomonedas desde el extranjero con el propósito de ocultar el origen de recursos provenientes de un grupo narcotraficante.
De hecho, en sus redes sociales, el influencer compartía constantemente cómo era su vida de lujos.

Durante su captura, los agentes allanaron 19 residencias, en Santa Catarina, São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais, donde fueron incautados más de 630 millones de reales, (cerca de 400 mil millones de pesos) en bienes, entre los que figuraban dos carros de lujo, un McLaren y un Lamborghii, avaluados en más 9 millones de reales.
Cabe decir que, luego de su aprehensión, su abogado destacó que el influenciador estaría siendo juzgado injustamente. “Es un hombre trabajador, tiene una residencia fija, una fuente legítima de ingresos y desde hace años mantiene una actividad pública y transparente en las redes sociales, ganándose el reconocimiento nacional por su actividad profesional como creador de contenidos digitales”.

Por su parte, la Policía de ese país, afirmó que, a la par de esta captura, también se desmanteló un esquema de juegos de azar donde los grupos criminales legalizaban el dinero, con montos que llegaban a superar los 130 millones de reales en los últimos tres años.
Al respecto, según señaló el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi, “Al seguir el dinero, atacar los flujos financieros y descapitalizar las estructuras criminales, la Policía Civil va más allá de la represión directa de criminales y debilita los cimientos económicos que sostienen a las facciones y redes organizadas”.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.