judicial
Ivone Carolina Aponzá es la nueva víctima mortal de la intensa guerra de las pandillas en Puerto Tejada, Cauca
Los hechos ocurrieron en la mañana de este domingo. Comunidad convocó a un plantón el día de mañana.

25 de may de 2025, 06:37 p. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 06:37 p. m.
Los portejadeños protestarán en las instalaciones de la alcaldía de este municipio nortecaucano, buscando de esta forma detener la violencia de las pandillas, la misma que trunca y trunca la vida de personas inocentes.
Como sucedió en la mañana de este domingo 25 de mayo, cuando la joven Ivone Carolina Aponzá terminó baleada en medio de la confrontación de dos grupos juveniles que se presentó en el barrio Betania, al oriente de este municipio.

“La versión preliminar que tenemos por el momento es que un grupo de jóvenes llegó disparando contra unas personas que estaban en una calle de ese sector, y que la joven Ivone Carolina Aponzá terminó gravemente herida tras ser alcanzada por uno de esos disparos, de ahí que amigos y familiares la llevaron rápido al hospital local”, denunciaron habitantes del sector en las redes sociales.
Luego eLuego, y con la esperanza de salvaguardar la existencia de esta ama de casa, los galenos ordenaron inmediatamente remitirla a la clínica Valle del Lili de la ciudad de Cali. En el centro asistencia se le practicó una cirugía de alta complejidad, para contrarrestar las lesiones que registraba la ciudadana, pero lastimosamente no resistió y falleció alrededor de las 10:00 de la mañana.
Tras confirmarse esta muerte violenta, las comunidades de este municipio no dudaron en invitar a un plantón ciudadano, a realizarse en la mañana de este lunes 26 de mayo en las instalaciones de la Alcaldía, para exigirle a las autoridades detener la violencia de las pandillas.

“A los bandidos no se les premian, se les castigan con todo el peso de la ley, pero también como pueblo y comunidad el compromiso es denunciar a estos antisociales, porque cuando se les va a realizar la captura por parte de la Policía, salen a relucir que quedan libres porque no hay denuncias, entonces no hay que ser tolerantes con estos muchachos y denunciarlos, eso hay que hacerlo mientras como ciudadanos pacíficos que somos, ir hasta a la alcaldía para que las autoridades se mosqueen más”, denunció Jorge Saa, habitante de este municipio.
De acuerdo con la denuncia de los mismos pobladores, todo se debe a que los jóvenes del barrio Carlos Alberto Guzmán son enemigos de los muchachos del barrio Betania.
“Los de este último barrio, por su parte, no se toleran con el barrio Altos de París, entonces se formaron barreas o fronteras invisibles, de ahí que las personas de estos sectores están atrapadas en sus mismas casas, durante la semana que termina asesinaron a un joven de 17 años de años edad solo porque pisó la calle del barrio vecino”, relataron periodistas de este municipio.
Y es tan intensa la violencia de estos grupos juveniles, que las mismas personas y policías que luchan a diario para contrarrestar esta situación, reconocen que se formó una especie de triángulo de la muerte entre estos tres barrios, los cuales colindan entre sí.
“Los divide la calle 17 que es la vía que comunica a Puerto Tejada con Palmira, Valle, pero quien cruce esa frontera, lo asesinan, hasta nosotros no podemos pasar por ese sector”, confiesan los uniformados, quienes ejecutan y ejecutan controles para detener esta situación.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.