El pais
SUSCRÍBETE

PESCA ILEGAL

Interceptan embarcación extranjera con pesca ilegal en el Pacífico colombiano

Las autoridades colombianas inmovilizaron una embarcación de pesca, de bandera ecuatoriana, que se encontraba adelantando faena aproximadamente a 91 millas náuticas de la isla de Gorgona, sin contar con los permisos respectivos.

Interceptan embarcación extranjera que adelantaba labores de pesca ilegal en el pacífico centro. | Foto: Cortesía Armada

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

5 de dic de 2022, 09:55 p. m.

Actualizado el 17 de may de 2023, 10:15 a. m.

Las autoridades colombianas inmovilizaron una embarcación de pesca, de bandera ecuatoriana, que se encontraba adelantando faena aproximadamente a 91 millas náuticas de la isla de Gorgona, sin contar con los permisos respectivos.

La embarcación, de nombre ‘Mis Tres Amores’, llevaba gran cantidad de pesca blanca y 23 tiburones, especie protegida cuya pesca está prohibida tanto para fines comerciales como artesanales, por lo que fue inmovilizada y remolcada hasta el muelle de Buenaventura.

Durante la verificación, se determinó que se trataba de 1.047 kilos de pesca blanca, entre las que se encontraban especies como pez dorado, atún, pez vela y marlín, y 199 kilos de tiburón, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Lea aquí: Asesinan a hermano de Kevin Balanta, exjugador del Deportivo Cali

Las tres personas que tripulaban la embarcación, de nacionalidad colombiana, también fueron puestos a disposición de la Fiscalía General al no contar con los permisos correspondientes otorgados por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) y la Dimar.

En lo corrido del año, la Armada ha incautado más de 8,3 toneladas de pesca ilegal en el Pacífico colombiano. Solo en la última semana, 1.103 kilos de tiburón han sido incautados en embarcaciones que adelantaban faenas de pesca ilegal y de recursos hidrobiológicos protegidos.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial