Judicial
Inpec anuncia medida sobre visita a cárceles tras ola de violencia contra funcionarios; ¿de qué se trata?
La decisión se tomó luego de que varios de sus dragoneantes sufrieran atentados.

4 de oct de 2025, 06:18 p. m.
Actualizado el 4 de oct de 2025, 06:18 p. m.
Noticias Destacadas
La violencia contra dragoneantes del Inpec que se ha vivido en los últimos días, especialmente en el Valle del Cauca, ha obligado a las autoridades a tomar drásticas decisiones con respecto de este fin de semana en las cárceles del departamento.
Por medio de un comunicado público, el Inpec anunció que “se suspenden las visitas de familiares y amigos de las personas privadas de la libertad los días 4 y 5 de octubre de 2025 en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON) ubicados en el departamento del Valle del Cauca y en los establecimientos de reclusión del Distrito de Bogotá, como medida preventiva orientada a minimizar el riesgo de atentados contra los funcionarios y salvaguardar la integridad del personal visitante; los demás ERON del país continuarán con la programación habitual”.

Esta decisión se tomó luego de que dos dragoneantes fueran atacados tras acabar sus turnos en la cárcel de Palmira. Identificados como Óscar Julián Gonzáles Garzón y Manuel Antonio Becerra Palma, ambos fueron víctimas de hombres armados que los abordaron y los atacaron, causando la muerte del segundo y graves heridas al primero, motivo por el cual se encuentra actualmente en grave estado en una institución médica.
Frente a esto, la comandante de la Policía del departamento del Valle, Sandra Liliana Rodríguez, se refirió, explicando que “en horas de la noche se presenta la afectación a dos guardias del Inpec. Estos dos funcionarios salieron de su turno laboral y los dos se dirigieron a diferentes lugares a realizar sus actividades personales”.
Además de esto, explicó que “en el primer caso, en el barrio El Trébol, uno de ellos es abordado por sujetos en motocicleta y lo ultiman con arma de fuego; momentos después, el otro funcionario, que también hacía sus actividades personales, se movilizaba en una bicicleta y es abordado por sujetos, quienes lo afectan con arma de fuego, y ahí es atendido por los galenos”.

Dichos hechos obligaron a las autoridades a redoblar sus esfuerzos por mantener la seguridad de sus integrantes: “Nos permitimos informar que se ha dispuesto de todas las capacidades investigativas con el fin de dar con los autores de este hecho y, asimismo, invitamos a la ciudadanía a informar cualquier situación o cualquier hecho y lo que sepan para capturar a los responsables de estos crímenes”, manifestó la oficial.
Esta nueva decisión por parte del Inpec llega tras las primeras indagaciones por parte de entes investigadores, que apuntan a que estos atentados están siendo cometidos por la organización criminal denominada como Muerte a Guardias Opresores (Mago), que está al servicio del criminal Andrés Felipe Marín, alias ‘Pipe Tuluá’, y tiene aterrorizados a estos guardias.