Cali
Incautan en Cali más de 22.500 dosis de marihuana gracias a la ayuda del canino Toro
El oficial canino identificó en cajas de cartón de empresas de mensajería 42 kilogramos de marihuana.

5 de oct de 2025, 04:48 p. m.
Actualizado el 5 de oct de 2025, 04:48 p. m.
Noticias Destacadas
La Policía Metropolitana de Cali dio un nuevo golpe al microtráfico en la ciudad durante las últimas horas. En esta ocasión, el protagonista fue Toro, el canino especializado en detección de antinarcóticos, quien con su pericia logró identificar sustancias estupefacientes al interior de cajas de mensajería.
Por medio de procedimientos de registro y control realizados a encomiendas de empresas de mensajería en el sector de Acopi, Yumbo, el oficial canino identificó que hubo señal positiva en cuatro cajas de cartón que en su interior contenía 42 kilogramos de marihuana.
Sobre este hecho, se desconoce casos de personas capturadas.
Al mismo tiempo en que hizo esta incautación, en el sur de la capital del Valle del Cauca, exactamente en la autopista Jamundí - Cali, en el momento en que se realizaban actividades de registro y control al transporte público intermunicipal, fue capturada una persona acusada del delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Según la Policía Metropolitana, el sujeto ahora detenido transportaba en un bus intermunicipal que cubría la ruta Puerto Tejada - Cali, más de 2.5 kilogramos de marihuana.
Como sucede en todos estos operativos, la institución policial ha dejado al capturado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de que a partir de ahora se inicie con su proceso judicial en donde se espera que en los próximos días sea presentado ante un juez de control de garantías para imputarlo por el delito anteriormente mencionado.

Asimismo, posiblemente permanecerá detenido mientras avanza el juicio en su contra y hasta que se conozca el fallo definitivo de la justicia ordinaria que definirá si el sospechoso es condenado o absuelto.
Es de recordar que el perro Toro hace unas semanas participó, junto a otro canino cuyo nombre es Tino, de un operativo en donde se identificaron al menos 12.700 dosis de estupefacientes, las cuales iban a ser sacadas de Cali con destino a otros mercados al interior de Colombia.
Estas sustancias fueron identificadas en canecas de basura y barriles de cartón, utilizados por las redes del narcotráfico para ocultar dichas sustancias y movilizarlas al centro y norte del país.
Durante el operativo que se hizo en bodegas de mensajería en los sectores del barrio Porvenir en Cali, y en el sector de Acopi, Yumbo, los perros subieron al interior de un camión que contenía diferentes paquetes envueltos para su distribución y empezaron a escarbar entre ellos, llamando la atención de las autoridades.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.