Judicial
Golpe al contrabando: autoridades incautan millonaria mercancía en el centro de Cali
El allanamiento se realizó en un reconocido centro comercial ubicado en dicho sector de la ciudad.

18 de jul de 2025, 04:52 p. m.
Actualizado el 18 de jul de 2025, 04:58 p. m.
Noticias Destacadas
Un aproximado de 5000 millones de pesos en mercancía fue incautado por las autoridades en el centro de Cali, tras liderar un operativo en un reconocido establecimiento comercial del sector.
Múltiples unidades de calzado y confecciones fueron confiscadas por los uniformados tras determinar que dichos productos habían ingresado a Colombia sin cumplir con los requisitos exigidos por la regulación aduanera vigente.
“Todo un operativo fue desplegado en reconocido centro comercial de la ciudad, donde tras hacer efectivas órdenes de registro y allanamiento, se dejaron en evidencia miles de unidades de mercancía de contrabando, comercializadas al por mayor y al detal”, indicó la Policía Nacional en un comunicado.

Así pues, tras intervenir un total de cinco establecimientos comerciales, tres de ellos ubicados en un centro comercial, las autoridades lograron incautar 17.500 unidades de confecciones de diferentes marcas, 11.500 pares de calzado, ocho equipos celulares utilizados para el negocio criminal y $ 148.976.000 en efectivo, que eran producto de las ventas ilícitas.
De acuerdo con lo informado por la institución, la mercancía que fue incautada surtía el comercio en distintos corregimientos y municipios del Valle del Cauca.
Este sería el segundo golpe propinado por las autoridades contra la ilegalidad en tan solo los últimos cinco días, donde han puesto la mira en diferentes establecimientos tildados como ‘iconos del contrabando’.
Cabe mencionar que de este operativo llamado ‘Bloque de Búsqueda’ hicieron parte unidades de la Policía Fiscal y Aduanera, de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y de la Fiscalía General de la Nación.

“Con esta operación, las autoridades logran afectar significativamente las finanzas de estas estructuras ilegales, reafirmando el compromiso institucional de la Policía Fiscal y Aduanera con la protección del orden económico, la legalidad y el bienestar social del país”, señalaron las autoridades.
Por consiguiente, le extendieron una invitación a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías.
La Policía Fiscal y Aduanera aseguró que se garantizaría absoluta reserva de la información, y que quienes deseen hacer la denuncia se pueden comunicar a través de la línea Anticontrabando 159 o por medio del número de WhatsApp 3213942169.
No está de más recordar que el contrabando es una de las maneras en las que el Estado deja de percibir ingresos debido a la ilegalidad de los productos.
Un estudio realizado por la firma Invamer evidenció que durante el 2024, en el departamento del Valle del Cauca, hubo una pérdida económica millonaria en la región por el contrabando de cigarrillos.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.