El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Fiscalía y Secretaría de Integración Social de Bogotá firmaron acuerdo para prevenir el feminicidio

Así funcionará el acuerdo entre las dos entidades.

Se espera que este acuerdo ayude a mitigar el feminicidio en el distrito.
Se espera que este acuerdo ayude a mitigar el feminicidio en el distrito. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Laura Cortez Palacios

13 de abr de 2025, 07:19 p. m.

Actualizado el 13 de abr de 2025, 07:19 p. m.

La Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Integración Social de Bogotá realizaron un acuerdo de cooperación el cual tiene como objetivo articular esfuerzos entre las instituciones y compartir información para lograr gestionar e iniciar las investigaciones pertinentes de los casos de violencia debido a motivos de género que llegan a las comisarías de familia del distrito.

De esta manera, se realizarán los mecanismos necesarios de coordinación y actuarán cuando sea necesario identificar situaciones que podrían trascender a un feminicidio y así garantizar los derechos humanos de las víctimas y quieres están en riesgo.

En el municipio de Miranda, Cauca, las mujeres no dudaron en salir a marchar para pedir más acciones para contrarrestar la violencia de género en esta partel del norte del departamento.
La violencia de género continúa preocupando a las autoridades en todo el país. | Foto: TV Norte Noticias

Por este motivo, desde la Fiscalía se aseguró a través de un comunicado que será “diseñada y formalizada una ruta interinstitucional para la detección y atención inmediata de los hechos de violencia intrafamiliar. Aquí se hará una valoración integral de la persona afectada y, con apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, establecer si existe un riesgo grave o extremo”.

Con este acuerdo, que celebraron las comisarías de familia de Bogotá, se permitirá que se remitan a la Fiscalía la información y los detalles de los casos que reciben para que que se puedan abrir oportunamente las respectivas noticias criminales, dispongan con inmediatez las actividades investigativas correspondientes y soliciten las medidas de protección para las víctimas.

La encuesta de percepción indicó que las mujeres se sienten más inseguras en sus barrios y los lugares que frecuentan. La Secretaría de Bienestar Social tiene programas para tratar las violencias de género.
Se espera que con este acuerdo se aceleren las investigaciones y se proteja a las mujeres. | Foto: 123 RF/ El País

“El trabajo articulado también permitirá identificar las denuncias asociadas a incumplimientos de las medidas de protección por parte de los presuntos agresores recurrentes, y así priorizar dichas investigaciones”, indicó el ente de control a través de un comunicado.

La Fiscalía y la Secretaría de Integración Social evaluarán periódicamente los avances del acuerdo, ajustarán las estrategias en la intervención del acuerdo con los resultados obtenidos y se capacitará permanentemente al personal involucrado para optimizar la atención a las víctimas de violencia de género.

Plantón en el barrio San Judas Tadeo en Cali por el asesinato de la niña Michelle González
Se busca identificar a las mujeres en riesgo de feminicidio. | Foto: Jorge Orozco

Asimismo, ambas entidades se comprometen a gestionar la información con criterios de confidencialidad para no obstruir el desarrollo de las investigaciones y evitar la revictimización de las mujeres y su círculo familiar.

“Este es el primer acuerdo que se realiza en el país entre comisarías de familia y la Fiscalía para identificar riesgos feminicidas que pueden empezar con denuncias de violencia intrafamiliar. Fue suscrito por el director ejecutivo de la Fiscalía General de la Nación, Alejandro Giraldo López; y la subsecretaria técnica de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, Beatriz Juliana Sánchez Calderón, en un acto realizado en el Centro de Atención de Fiscalía (CAF) en el sector de Paloquemao, en Bogotá”, concluyó el comunicado de la Fiscalía.

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial