Judicial
En el Cauca, la Policía descubre cargamento de marihuana en medio de un lote de papa; el alucinógeno era del frente Dagoberto Ramos de las Farc
El decomiso se registró sobre la vía que comunica a los municipios de Silvia y Totoró.

Francisco Calderón
14 de abr de 2025, 11:26 p. m.
Actualizado el 14 de abr de 2025, 11:26 p. m.
El subcomandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Carlos Mario Bustamante Bermúdez, confirmó la captura en flagrancia de un conductor de un camión, con el cual movilizaba un amplio cargamento de marihuana.
“Mediante actividades de control y verificación sobre la vía que del municipio de Silvia conduce hacia Totoró, fue interceptado un vehículo tipo camión, el cual transportaba bultos de papa que ocultaban en su interior 989 kilogramos de marihuana prensada”, explicó el oficial.

De acuerdo con los policías que ejecutaron esta captura y hallazgo, el vehículo tenía el sur del país, buscando este cargamento de marihuana llegara al vecino país del Ecuador, donde su valor se duplica, como lo establecieron las labores investigativas que se adelantaron luego del descubrimiento de este cargamento.
“Todos estos paquetes de marihuana pertenecía al Grupo Armado Organizado Residual, Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, que delinque en esta zona del departamento. Ellos son los que obtienen ganancias al controlar desde los cultivos, pasando la comercialización y posterior distribución”, explicaron los uniformados al exponer que con las ganancias que obtiene con esta actividad criminal, los alzados en armas obtienen los recursos económicos para obtener armas y explosivos.
Por eso, y con el fin de contrarrestar esta clase de actividades delictivas, los integrantes de la Policía, con el apoyo del Ejército, ejecutan controles en diferentes puntos de la carretera que comunica la ciudad de Popayán con el vecino departamento del Huila, permitiendo así la ubicación de vehículos que movilizan estos cargamentos de marihuana.

“Este resultado representa un importante golpe a las finanzas criminales de las estructuras narcotraficantes, al lograr afectar sus economías ilícitas en una suma aproximada de $198.020.000 millones de pesos. Son recursos que ya no serán destinados en la guerra que este grupo armado al margen de la ley sostiene con la guerrilla de las Farc en esta parte del centro y oriente del Cauca”, explicaron por su parte los policías que participaron en este puesto de control.
Por esta clase de incautaciones, la columna móvil Dagoberto Ramos es señalada en reiteradas ocasiones como una de las principales responsables del tráfico de estupefacientes en esta región del país, todo se debe que su influencia en el Cauca y zonas aledañas ha representado un desafío constante para la fuerza pública, cuyos integrantes buscan desarticular sus redes de operación militar y aquellas con el tráfico de alucinógenos.
De ahí que el decomiso de este cargamento no solo afecta las finanzas de este grupo armado al margen de la ley, sino que también tiene un impacto directo en la protección de la salud pública. Según las autoridades, al retirar del mercado más de 1.000 dosis de marihuana, evitando además que una cantidad significativa de droga llegue a consumidores, reduciendo así los riesgos asociados al consumo y distribución de estupefacientes.
Paso seguido, los uniformados capturaron al conductor de este camión, quedando a disposición de la Fiscalía, entidad que será la encargada de solicitar las respectivas audiencias de control de garantías contra este sujeto.
“La Policía Nacional ratifica su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los caucanos y desarrolla operaciones que permiten contrarrestar el accionar delictivo de los grupos al margen de la ley, todo bajo la Operación Atalanta, la cual es liderada por la Dirección de Antinarcóticos”, acotó coronel Carlos Mario Bustamante Bermúdez.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar