Judicial

Finalizó el juicio al expresidente Álvaro Uribe: fijan fecha para conocer el fallo en su contra

El fallo se conocerá el próximo 28 de julio. Esto es lo que sigue en el proceso.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez presenta  su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía
7 julio 2025
Expresidente Álvaro Uribe Vélez presentando su defensa técnica ante las acusaciones de la Fiscalía. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

8 de jul de 2025, 09:46 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 10:37 p. m.

Luego de 67 días de audiencias, culminó este martes, 8 de julio, el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en el que enfrenta acusaciones por parte de la Fiscalía por tres delitos relacionados con supuesta manipulación de testigos.

La jueza del caso, Sandra Liliana Heredia, anunció que el próximo 28 de julio a las 8:30 a.m. dará a conocer el sentido del fallo que confirmaría si el exmandatario es condenado o absuelto.

Durante la última jornada del proceso, el exmandatario reiteró su defensa, asegurando que no existen pruebas en su contra y que su actuación se limitó a verificar información que le fue entregada.

Detalles sobre la última jornada

La Fiscalía sostiene que Uribe habría participado en un entramado para manipular testigos a través de su entonces abogado Diego Cadena.

En contraste, la defensa asegura que el propósito siempre fue esclarecer versiones que comprometían al exmandatario y a su hermano en actividades ilegales.

Durante la última audiencia, Uribe reiteró que nunca ordenó sobornos ni ofreció beneficios a cambio de testimonios.

“No hay un indicio, no hay una prueba, no hay manera de que me digan que determiné testigos, que determiné una persona para que hiciera eso (...)”, afirmó, exponiendo su versión.

Expresidente Álvaro Uribe Vélez finaliza sus alegatos de conclusión y se alista para recibir la decisión final en próximos días. Crédito: Semana
El exmandatario se alista para conocer una decisión en los próximos días. | Foto: SEMANA

Asimismo, sostuvo que su reputación se ha visto profundamente golpeada a raíz del proceso, “esto ha sido bien difícil, mortificante, dispendioso para la justicia, para mis abogados, para mí”.

El exmandatario también cuestionó el papel del senador Iván Cepeda, quien figura como víctima en el caso, al insinuar que las supuestas ofertas a testigos provinieron del entorno de Cepeda, no del suyo. Tales acusaciones han sido negadas por el congresista.

Uribe se refirió de forma crítica al testimonio de Carlos Enrique Vélez, quien inicialmente aseguró que los hermanos Uribe estaban implicados en el asesinato de Gabriel Ángel Cartagena, pero en otra declaración negó conocer esa información.

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, declaró este martes en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Carlos Enrique Vélez, alias Víctor. | Foto: Captura de pantalla

“Se contradice en fechas, menciona al Partido de la U cuando ni siquiera existía aún”, cuestionó el expresidente. También rechazó haber enviado objetos como relojes a testigos, tildando esas afirmaciones de maliciosas.

Por su parte, la Fiscalía ha solicitado una condena contra Uribe, al considerar que existen pruebas suficientes para declararlo culpable de los tres delitos que se le imputan: soborno, fraude procesal y manipulación de testigos.

En contraste, la Procuraduría General de la Nación pidió su absolución, al no hallar elementos concluyentes que sustenten las acusaciones.

Finalmente, la jueza del caso explicó que se tomará unos días para deliberar, atendiendo a los argumentos expuestos por las partes. Así, su sentido fallo será comunicado el próximo lunes 28 de julio.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial