El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Exintegrante de la guerrilla de las Farc fue atacado a disparos en la vía Villa Rica-Puerto Tejada

El hecho sucedió en la noche de este viernes 23 de mayo.

A pesar de la disminución con respecto a 2022, 45 firmantes de los acuerdos fueron asesinados en 2023. Los departamentos de Cauca, Meta y Huila fueron los más afectados por estos delitos.
Los departamentos de Cauca, Meta y Huila son los más afectados por los reiterados ataques a los firmantes de paz. | Foto: Colprensa

24 de may de 2025, 06:09 p. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 07:44 p. m.

En el departamento del Cauca, las autoridades investigan el ataque con arma de fuego contra un exintegrante de la guerrilla de las Farc cuando se movilizaba entre los municipios de Villa Rica y Puerto Tejada.

Como bien lo indicaron policías que laboran en esta parte del país, el hecho sucedió alrededor de las 8:35 de la noche de este viernes 23 de mayo, cuando la víctima y dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección iban en una camioneta Blazer blindada.

Comunes exigió salvaguardar a los firmantes del acuerdo de paz.
Comunes exigió salvaguardar a los firmantes del acuerdo de paz, como parte del compromiso del Estado colombiano de proteger a los excombatietes. | Foto: Colprensa

“Lo que relataron los afectados es que iban sobre este corredor vial, cuando a la altura de la vereda Primavera fueron interceptados por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, luego de alcanzarlos, estos procedieron a dispararle en repetidas ocasiones”, agregaron los uniformados.

Luego de esto, y al verse en esa situación, tanto el excombatiente como los dos guardaespaldas aceleraron la marcha hasta que tomaron rumbo de nuevo a uno de estos dos municipios, para así llegar a la estación de Policía e informar lo ocurrido.

“Como la camioneta es blindada, entonces lo que ellos lo hicieron fue aumentar la velocidad hasta llegar acá a Puerto Tejada a pedir ayuda, cuando esto pasó, contaron lo sucedido, después ya se comprobó que ese vehículo registra cinco impactos de arma de fuego”, agregaron los policías.

Alrededor de un mes, la región del Catatumbo ha sido el epicentro de una de las crisis humanitarias más graves en la historia reciente de Colombia.
Los grupos armados al margen de la ley, como las disidencias de las Farc, son los responsables de la violencia contra los firmantes de paz en regiones como el Cauca. | Foto: Líderes sociales Catatumbo

Después, en las entrevistas adelantadas a las víctimas, se terminó de corroborar que la víctima es un excombatiente de la entonces guerrilla de las Farc que reside en Puerto Tejada, en su momento fue uno de los líderes de lo que se conoció acá en el norte del Cauca como Sexto Frente, facción de la entonces guerrilla y que tenía presencia en municipio como Corinto, Miranda y otro de esta zona", explicaron los uniformados al momento de prestar ayuda a estos ciudadanos.

También se comprobó que las otras dos personas son funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, UNP, quienes fueron asignados junto con la camioneta al esquema de seguridad de este firmante de paz.

Por eso, tras informar este caso a los policías, los tres ciudadanos después ya denunciaron lo sucedido a la Fiscalía, de ahí que ahora un equipo de investigadores del CTI adelanta la correspondiente investigación.

Mientras tanto, persisten aún las alertas humanitarias emitidas por entidades como la Defensoría del Pueblo e Indepaz sobre los riesgos a que están expuestos los desmovilizados de las Farc y los líderes sociales de esta zona del país por el aumento de las acciones violentas por parte de los grupos armados al margen de la ley que operan o delinquen en municipios como Puerto Tejada y Villa Rica.

Estas son algunas de las víctimas en Puerto Tejada. Fueron asesinadas por bandas delincuenciales en medio de disputas por el territorio. La mayoría de estas personas no estaban vinculadas a estas estructuras ilegales, su único pecado fue transitar.
Los responsables de este ataque armado se movilizaban en una motocicleta Pulsar negra, denunciaron las víctimas. | Foto: istock

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial