Judicial
Dos gigantescos cargamentos de cocaína fueron incautados en semisumergible y caletas en Tumaco
Con estos resultados, las autoridades colombianas evitaron la comercialización de 15,6 millones de dosis de estupefacientes, en el mercado ilegal internacional.

24 de may de 2025, 06:00 p. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 06:00 p. m.
Integrantes de la Armada de Colombia confirmaron que en desarrollo de operaciones, de manera conjunta con la Fuerza Aeroespacial Colombiana y coordinada con la Policía, se logró un contundente golpe a las finanzas del crimen organizado, con la incautación de más de seis toneladas de cocaína.
Este cargamento, de acuerdo con integrantes de esta institución, está avaluado en más de 300 millones de dólares y la operación de interdicción se adelantó en el municipio de Tumaco, departamento de Nariño, al sur de Colombia.

En una primera operación, gracias a información suministrada por Inteligencia Naval, unidades de Guardacostas, con apoyo de una aeronave de la Fuerza Aeroespacial, se desplegaron a 80 millas náuticas, al noroeste de Tumaco – Nariño, detectando un artefacto tipo semisumergible.
Este último era tripulado por tres sujetos de nacionalidad ecuatoriana. Durante el procedimiento de inspección, fueron hallados 150 bultos, que, por sus características, se asemejaban a sustancias ilícitas.
Debido a las condiciones meteomarinas adversas, el artefacto naval se hundió, sin embargo, gracias a la rápida reacción de los Marinos de Colombia, se recuperó el personal y el alijo. Y fueron transportados hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde el Cuerpo Técnico de Investigación - CTI, realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, determinando que se trataba de 3.003 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Después, y durante una segunda operación, se logró la ubicación de dos caletas subterráneas, por parte de tropas del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.40, las cuales, al parecer, pertenecerían al Grupo Armado Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (antigua Segunda Marquetalia), en la vereda El Firme, en la zona rural de este municipio de la costa pacífica nariñense. En su interior, fueron hallados 125 bultos con 3.260 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
De ahí que el material incautado fue transportado hasta las instalaciones de la Brigada de Infantería de Marina No. 4, donde la Seccional de Investigación Judicial, Sijín de la Policía, realizó los actos urgentes.
Con estas operaciones, la Institución Naval evitó que más de 300 millones de dólares ingresaran a las arcas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico colombiano. Así mismo, se dejaron de comercializar 15,6 millones de dosis de estupefacientes, en las calles del mundo.
“La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, pone a disposición todas sus capacidades logísticas y de talento humano, para continuar la lucha contra el crimen transnacional, con el fin de velar por la seguridad de los habitantes de esta región del país”, agregaron los integrantes de esta institución.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.