El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Comunidades de Santander de Quilichao se movilizarán para pedir por la liberación del comerciante Óscar Ortiz

Este ciudadano fue secuestrado en la mañana del pasado miércoles 21 de mayo.

Óscar Ortiz es el comerciante secuestrado por un grupo armado al margen de la ley en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca.
Óscar Ortiz es el comerciante secuestrado por un grupo armado al margen de la ley en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Suministrada

24 de may de 2025, 08:40 p. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 08:42 p. m.

Este martes 27 de mayo, los quilichagüeños se movilizarán por las principales calles de este municipio nortecaucano para exigir la liberación del comerciante Óscar Ortiz, quien fue secuestrado cuando practicaba deporte.

“La comunidad, al ver los momentos duros que ahora enfrenta la familia, tomó la decisión de adelantar esta marcha, esto como forma de exigir la liberación de don Óscar, quien es una persona muy respetada y querida acá en el pueblo por su vocación comercial y liderazgo al momento de contribuir con el desarrollo de esta zona del norte del Cauca, por eso la gente va a pedir su pronto regreso a casa”, explicó el periodista Jorge Parra al indicar que la invitación es participar portando camisetas blancas.

Óscar Ortiz es un reconocido comerciante y propietario de varios hoteles del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, esta persona fue secuestrado el pasado miércoles 21 de mayo.
Óscar Ortiz es un reconocido comerciante y propietario de varios hoteles del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, esta persona fue secuestrado el pasado miércoles 21 de mayo. | Foto: Suministrada

Hay que recordar que la retención de este ciudadano se presentó en la mañana del pasado miércoles 21 de mayo, cuando el reconocido comerciante trotaba a un costado de la variante, tramo Santander de Quilichao-Cali.

En ese momento, y como lo indicaron los militares del grupo Gaula, varios sujetos en una camioneta interceptaron a Óscar Ortiz para después, de forma violenta, obligarlo a subirse a este vehículo, luego tomaron rumbo hacia el corregimiento de Timba, en la zona rural del municipio vecino de Buenos Aires.

“Se tiene videos de cámaras de seguridad donde se ve el momento cuando sucede el secuestro y la ruta que tomaron después, hacia Timba, con ese material fílmico se accedió a información que nos permite ir individualizando a los responsables de este hecho”, agregaron los integrantes del Gaula Militar, uno de los grupos judiciales que ahora atiende esta situación.

Las comunidades campesinas e indígenas del municipio de Santander de Quilichao, Cauca,  se encontraron con estas pancartas alusivas a las disidencias de las Farc.
Las disidencias de las Farc es uno de los grupos armados al margen de la ley que delinquen en municipios como Santander de Quilichao. | Foto: Suministrada

Por eso, y al pasar los días, los familiares empezaron a solicitar ayudar a los medios de comunicación de la zona para pedir por el pronto regreso de Óscar Ortiz, más cuando manifiestan que aún no reciben llamadas o peticiones extorsivas. “Los seres queridos manifiestan desconocer quiénes están detrás de esta retención”, agregó Jorge Parra.

Hay que recordar que este ciudadano es propietario, junto con su familia, de varios reconocidos hoteles, locales comerciales y un popular almacén de ropa, ubicados todo en el área urbana de este municipio, el cual es considerado la capital del norte del Cauca.

Mientras se cumple esta movilización, las autoridades adelantan las correspondientes investigaciones para establecer qué grupo armado al margen de la ley es el responsable de este hecho. “No se descarta que los disidentes de las Farc estén detrás de este plagio”, acotaron los militares del Gaula.

Este miércoles 4 de diciembre, familiares y amigos le brindarán el último adiós a la profesora Ana Cecilia Vásquez Gómez.
Óscar Ortiz y su familia tiene uno de los hoteles más reconocido del municipio de Santander de Quilichao, Cauca. | Foto: Alcaldía de Santander de Quilichao

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial