El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

El colombiano Joan Esneyder Góngora fue hallado muerto en México; su cuerpo había sido enterrado en un parque

La víctima estaba reportada como desaparecida desde el 25 de febrero.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que los restos humanos fueron ubicados durante una inspección realizada el viernes 11 de abril, tras una denuncia presentada por integrantes del propio grupo migrante.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que los restos humanos fueron ubicados durante una inspección realizada el viernes 11 de abril, tras una denuncia presentada por integrantes del propio grupo migrante. | Foto: Foto tomada de la Fanpage Debate

Francisco Calderón

13 de abr de 2025, 09:07 p. m.

Actualizado el 13 de abr de 2025, 09:07 p. m.

Autoridades mexicanas confirmaron que los restos humanos encontrados en un parque cerca de la alcaldía Gustavo A. Madero, de Ciudad de México, corresponden a Joan Esneyder Góngora Huertas, un joven colombiano de 18 años de edad, quien había sido reportado como desaparecido desde finales de febrero en ese país.

El macabro descubrimiento se registró tras ocho horas de excavaciones realizadas el viernes 11 de abril en dos puntos del parque ubicado cerca de Eje Central Lázaro Cárdenas, donde hasta hace un mes funcionaba un campamento migrante, muy cerca de la Central Camionera del Norte, reportaron las autoridades mexicanas-

De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPNO) revelan que 6 mil 195 de las 127 mil 052 personas desaparecidas y no localizadas que hay en México son de la capital.
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPNO) revelan que 6 mil 195 de las 127 mil 052 personas desaparecidas y no localizadas que hay en México son de la capital. | Foto: Foto tomada de la Fanpage Debate

En esa área, funcionarios judiciales encontraron restos humanos enterrados, uno de los cuerpos estaba en una chuspa negra, a un costado de un árbol de jacaranda.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que los restos encontrados correspondían a una persona reportada como desaparecida desde el 26 de febrero.

Un día después de ese reporte, el sábado, se confirmó que se trataba de Joan Esneyder, quien había sido visto por última vez en Ecatepec, Estado de México, donde vivía con sus padres.

De acuerdo con el reporte de la desaparición, Joan salió de casa el 25 de febrero tras una discusión con otros integrantes de su familia.

Luego de su desaparición, sus padres recibieron información a través de una llamada anónima en la que les dijeron que el joven estuvo en el campamento migrante de la CDMX, que había sido asesinado y que el cadáver fue enterrado en ese lugar. Desesperado, el padre del joven acudió por cuenta propia a buscarlo, pero dio con algún resultado.

A pesar de las repetidas solicitudes de los familiares para que se buscara en la zona, las autoridades no intervinieron sino hasta este viernes 11 de abril, cuando finalmente adelantaron las excavaciones con apoyo de peritos forenses, paramédicos y bomberos.

El pasado 25 de febrero se levantó un reporte por persona desaparecida ante las autoridades de la Ciudad de México, por lo que las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda con la finalidad de localizar a los desaparecidos.
El pasado 25 de febrero se levantó un reporte por persona desaparecida ante las autoridades de la Ciudad de México, por lo que las autoridades iniciaron un operativo de búsqueda con la finalidad de localizar a los desaparecidos. | Foto: Foto tomada de la Fanpage Debate

Hay que recordar que el campamento migrante fue desmantelado el pasado 11 de marzo, cuando autoridades locales convencieron a las familias extranjeras que ahí vivían a mudarse hacia albergues. Posteriormente, el sitio fue limpiado, dificultando aún más las labores judiciales.

Por el momento, no se tiene conocimiento de la identidad del segundo cuerpo hallado, ni se han anunciado detenciones relacionadas con este caso, considerado como un doble homicidio.

Este hecho causa preocupación sobre la vulnerabilidad de las zonas donde se instalan campamentos migrantes y la posible presencia de actividades criminales en esos espacios, así como por la respuesta tardía de las autoridades frente a las denuncias de desaparición.

Durante semanas, los padres de Joan solicitaron que se realizara una búsqueda en la zona, pero fue hasta este viernes cuando las autoridades acudieron al lugar y localizaron restos humanos. Estos serán analizados mediante pruebas de ADN para confirmar si pertenecen al joven colombiano.

Uno de los cadáveres hallados en el campamento de migrantes cumple las características del colombiano reportado como desaparecido hace un mes, como lo indicó la fiscalía de ese país norteamericano.
Uno de los cadáveres hallados en el campamento de migrantes cumple las características del colombiano reportado como desaparecido hace un mes, como lo indicó la fiscalía de ese país norteamericano. | Foto: Foto tomada de la Fanpage Debate

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial