Judicial
Desarticulan red de extorsión dirigida por cabecilla del Clan del Golfo desde prisión de alta seguridad
Alias Mena coordinaba las operaciones desde la cárcel El Barne, mientras su red recaudaba hasta $ 60 millones mensuales intimidando a víctimas en todo el país.

Una operación conjunta del Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación logró desmantelar una poderosa red de extorsionistas que funcionaba desde diferentes cárceles del país, bajo las órdenes de Andrés Felipe Mena Córdoba, alias Mena, cabecilla del Clan del Golfo y actual recluso de la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad El Barne, en Cómbita, Boyacá.
Durante el operativo, realizado en Barranquilla, Medellín, Pereira, Cartagena y Soacha (Cundinamarca), fueron capturadas ocho personas. Siete de ellas por orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión, y una más en flagrancia, por fabricación, tráfico, tenencia y porte ilegal de armas de fuego. Las autoridades incautaron un revólver y dos teléfonos celulares utilizados en los hechos delictivos.
La investigación permitió establecer que ‘Mena’ era el principal articulador de las extorsiones. Desde su celda en El Barne, y mediante llamadas y mensajes de WhatsApp, coordinaba a su red externa de colaboradores, quienes actuaban como cuentahabientes facilitando sus cuentas bancarias para recibir los pagos exigidos a las víctimas.
El grupo criminal empleaba las modalidades de “falso servicio” y “tío-tía” para contactar a sus víctimas, sembrar el miedo y exigir grandes sumas de dinero, usualmente entre 20 y 30 millones de pesos, a cambio de no atentar contra su vida o la de sus familiares.
De acuerdo con los cálculos de las autoridades, realizaban entre dos y tres extorsiones por semana, lo que les representaba ingresos mensuales superiores a los 60 millones de pesos.
Alias Mena, señalado como uno de los criminales más peligrosos del Clan del Golfo, cuenta con al menos diez anotaciones judiciales por delitos como homicidio, extorsión, tráfico de armas y drogas, rebelión, hurto y amenazas.
Los demás capturados fueron identificados como Pedro Campo Guillermo, Duberlys Beatriz Rhenals Tejeda, Héctor Fabio López González, Ingrith Yulieth Salas Zúñiga, Yeni Marcela Blando Sierra, Densy Yurani Parachique Rivas y Ronald Alberto González Pulido.
El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó que el objetivo de esta operación era desarticular estructuras de extorsión digital carcelaria que, amparadas bajo la fachada de grupos armados ilegales, vienen generando zozobra e intimidación en distintas regiones del país.
Si usted o alguien que conoce es víctima de extorsión, no dude en buscar ayuda. Comuníquese de inmediato con la Línea 165 del Gaula de la Policía Nacional, disponible las 24 horas, donde será atendido por personal especializado.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar